
En el adictivo y cada vez más popular mundo de los teclados mecánicos personalizados, hay marcas que no juegan a vender teclados, juegan a crear obras de arte funcionales. NuPhy es una de ellas. Y su aclamado modelo del 65%, el Halo65, acaba de recibir una actualización, la V2, que es mucho más que un simple lavado de cara. Es la prueba de que han escuchado cada una de las peticiones de la comunidad de entusiastas.
Lo que a primera vista podría parecer una simple actualización es, en realidad, una revisión profunda que ataca los puntos clave que definen a un teclado de gama alta: la personalización del software, la velocidad de respuesta inalámbrica y, sobre todo, la sensación y el sonido al teclear. Y todo, por un precio de 119,95 dólares que lo pone en curso de colisión directa con gigantes como Keychron.
La libertad total: llega el soporte QMK/VIA
Aquí está la mejora más importante para los puristas, la que eleva al Halo65 V2 a la primera división. Por primera vez, el teclado es compatible con QMK/VIA. Para los que no hablan el idioma de los teclados, esto significa que tienes un control absoluto y total sobre cada una de las teclas. Puedes remapear cualquier función, crear macros complejas y guardar tu configuración directamente en la memoria del teclado, sin depender de un software engorroso. Es la libertad total.

Velocidad de la luz, ahora sin cables
El Halo65 V2 mantiene sus tres modos de conectividad (Bluetooth, cable y 2.4G), pero la gran mejora está en su modo inalámbrico de alto rendimiento. El dongle de 2.4G ahora alcanza una tasa de sondeo de 1000Hz. Es la misma velocidad de respuesta que obtendrías con un cable, garantizando una latencia mínima, algo crucial para el gaming competitivo. Se acabó el tener que enchufar el teclado para jugar en serio.

Una sinfonía para tus dedos: la obsesión por el sonido
Un teclado mecánico no solo se siente, también se escucha. Y NuPhy ha rediseñado por completo el interior del Halo65 V2 para perfeccionar su acústica. Han implementado un sistema de amortiguación de sonido de seis capas, combinando silicona y espuma para eliminar cualquier vibración o sonido metálico indeseado. El resultado, prometen, es un sonido «thocky» profundo y satisfactorio en cada pulsación.

A esto se le suman sus nuevos interruptores mecánicos personalizados (Menta, Frambuesa, Limón…) y unas nuevas teclas de PBT de doble inyección con un perfil propio (mSA), que garantizan una durabilidad y una sensación al tacto de primer nivel.
El veredicto del Gurú
El NuPhy Halo65 V2 es la definición de una actualización inteligente. No han reinventado la rueda, han cogido un producto que ya era excelente y lo han pulido hasta rozar la perfección, escuchando a su comunidad. La adición de QMK/VIA y el sondeo de 1000Hz inalámbrico son, por sí solas, razones suficientes para justificar el salto.

Es un teclado que lo tiene todo: un diseño espectacular, una construcción premium, una sensación de tecleo exquisita y ahora, la personalización y el rendimiento de los teclados de más alta gama. Por 120 dólares, se posiciona como una de las opciones más potentes y atractivas del saturado mercado de los teclados del 65%.
¿Qué valoras más en un teclado mecánico: el sonido, la sensación o la personalización del software? ¿Crees que NuPhy ha superado a Keychron? El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.