Saltar al contenido

La guerra civil de Nothing: Phone (3) vs. 3a vs. 3a Pro – ¿Cuál es el rey y cuál es la ESTAFA? (análisis brutal)

julio 16, 2025

Carl Pei, el maestro del hype y CEO de Nothing, ha decidido que un solo móvil al año es para aficionados. Para 2025, ha preparado una auténtica guerra civil en su propio catálogo, una batalla a tres bandas que va a reventar la gama media y que te va a hacer dudar, y mucho, sobre qué teléfono comprar. Ya tenemos al completo la nueva familia: el Nothing Phone (3), el Phone (3a) y el Phone (3a) Pro.

Son tres hermanos, sí, pero cada uno con una personalidad muy marcada y, como en toda buena familia, con sus rencillas y algún que otro «hermano listo» que podría comerse a los demás. En Gurú Tecno, hemos analizado las especificaciones para contarte cuál es la compra inteligente, cuál es el capricho y cuál podría ser la gran «trampa».

Los contendientes: el jefe, el listo y el currela

  • Nothing Phone (3a): El rey de la calle (329€) Es el modelo de entrada, el que viene a luchar en el barro de la gama media. Con un marco de plástico y trasera de Panda Glass, es el más ligero y básico. Su corazón es el solvente Snapdragon 7s Gen 3 y su cámara es una doble lente con un principal de 50MP. Es el currela, el que quiere ser el superventas.
  • Nothing Phone (3a) Pro: El hermano listo que nadie vio venir (459€) Y aquí empieza el salseo. Por 100 euros más, tienes un móvil que, en apariencia, es igual que su hermano pequeño (mismo procesador, misma pantalla, mismos materiales). Pero esconde un as en la manga que es una auténtica puñalada trapera: un sistema de triple cámara que incluye un teleobjetivo periscópico de 50MP con zoom óptico 3x. Sí, has leído bien. Un periscopio en la gama media.
  • Nothing Phone (3): El jefe final (799€) Este es el buque insignia. Materiales premium (aluminio y Gorilla Glass 7i), el procesador más potente (Snapdragon 8s Gen 4), más batería (5150 mAh), carga inalámbrica y la mejor cámara de todos, con un sistema triple de 50MP que también incluye un periscopio 3x. Es el «pata negra», pero su precio ya entra en territorio comanche.

Round 1: Potencia y rendimiento – El salto del flagship

Aquí no hay debate. El Phone (3) juega en otra liga. Su Snapdragon 8s Gen 4 obtiene una puntuación en AnTuTu que es más del doble que la de sus hermanos (más de 2 millones de puntos frente a los ~820.000 de los 7s Gen 3). Si eres un gamer hardcore o buscas el máximo rendimiento, la elección es obvia. Para el 99% de los mortales, la potencia de los modelos ‘3a’ es más que suficiente para el día a día.

Ganador: Nothing Phone (3), por KO técnico.

Round 2: Cámara – El ‘zasca’ del periscopio en la gama media

Y aquí es donde la estrategia de Nothing se vuelve fascinante y un poco cabrona.

  • El Phone (3a) se queda con un sistema de doble cámara funcional, pero sin alardes.
  • El Phone (3) y el Phone (3a) Pro comparten la joya de la corona: un sistema de triple cámara con un sensor principal de 50MP, un gran angular y un espectacular teleobjetivo periscópico de 50MP con zoom óptico 3x.

Meter un periscopio en un móvil de 459 euros es una declaración de guerra a toda la industria. Es una característica que hasta ahora estaba reservada para la gama más alta y cara. Esto convierte al Phone (3a) Pro en el móvil fotográfico más interesante del año en relación calidad-precio.

Ganador: Un empate entre el Phone (3) y el Phone (3a) Pro. Y una humillación para el resto de la gama media.

Round 3: Batería, carga y extras ‘premium’

El Phone (3) vuelve a sacar músculo aquí. No solo tiene un poco más de batería (5150 mAh frente a 5000 mAh), sino que es el único con carga rápida de 67W y carga inalámbrica de 15W. Además, es el único con certificación IP68 (resistencia al agua y polvo de verdad), mientras que sus hermanos se quedan en una IP64 contra salpicaduras. También ofrece más años de actualizaciones de software (5 frente a 3).

Ganador: Nothing Phone (3).

El veredicto final del Gurú: ¿Cuál deberías comprar?

Después de analizar esta guerra fratricida, en Gurú Tecno lo tenemos claro. La elección depende de quién seas y, sobre todo, de tu cartera.

  • Si buscas el mejor chollo: El Nothing Phone (3a) por 329 euros (versión de 128GB de memoria interna) es una opción espectacular. Tienes la experiencia Nothing, un rendimiento solvente y un diseño único por un precio de risa.
  • Si eres un fotógrafo con presupuesto ajustado (LA COMPRA INTELIGENTE): Olvídate del resto. El Nothing Phone (3a) Pro es el ganador moral de esta batalla. Por 459 euros, te llevas un sistema de cámaras con un zoom periscópico que es una auténtica bestialidad para ese precio. Es, probablemente, el móvil con la mejor relación cámara-precio del mercado. Canibaliza a su hermano pequeño y pone en serios aprietos a su hermano mayor.
  • Si quieres lo mejor de lo mejor (y te sobra la pasta): El Nothing Phone (3) es tu móvil. Es el más potente, el mejor construido, el que tiene carga inalámbrica y más años de soporte. Es un buque insignia con todas las letras. Pero, ¿justifican esas mejoras los 350 euros de diferencia con el (3a) Pro, que tiene prácticamente la misma cámara principal? Para muchos, la respuesta será un rotundo NO.

Carl Pei ha creado una familia tan competitiva que el mayor enemigo del Nothing Phone (3) es su propio hermano mediano. El Phone (3a) Pro, con su cámara periscópica a precio de gama media, es una genialidad y, a la vez, una posible ‘estafa’ para los que se gasten el doble en el modelo superior esperando un salto fotográfico que quizás no sea tan grande. La guerra civil está servida, y en Gurú Tecno estamos aquí para disfrutarla.

¿Con cuál te quedarías tú? ¿Crees que la estrategia de Nothing es un acierto o un error? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes