
Se acabó el juego de las filtraciones y los teasers. Nothing, la compañía del carismático Carl Pei, acaba de presentar oficialmente en sociedad su nuevo buque insignia: el esperado Nothing Phone (3). Y si algo nos ha quedado claro es que han decidido tirar la casa por la ventana con un dispositivo que es una auténtica declaración de intenciones. Estamos ante el móvil más avanzado, más potente y, sobre todo, más polémico de la marca hasta la fecha.
El Nothing Phone (3) evoluciona, pero también rompe con su pasado. Dice adiós a su icónica interfaz de LEDs Glyph tal y como la conocíamos, para reinventarla por completo. Y aunque la elección de su procesador ha generado debate, la mejora en cámara y batería es tan brutal que lo posiciona como uno de los grandes rivales a batir en la gama alta «asequible».
El nuevo diseño: polémico, asimétrico y con un ‘Glyph’ reinventado que es una genialidad
El diseño siempre ha sido el principal atractivo de Nothing, y el Phone (3) lo demuestra con creces, para bien y para mal. La parte trasera sigue apostando por las transparencias y las geometrías, pero con una disposición de elementos totalmente «loca» que amas u odias:
- Cámaras Asimétricas: La simetría no es algo que obsesione a Nothing. Han colocado los sensores principales en una línea horizontal, pero han desplazado la nueva cámara teleobjetivo a un plano diferente, creando un look único y totalmente reconocible.
- La Reinvención del Glyph: ¡El Glyph no ha muerto, ha reencarnado! Las viejas tiras de LED desaparecen y dan paso a una circunferencia que es un pequeño panel pixelado de 489 luces LED independientes. Este nuevo «Glyph Matrix» es mucho más versátil: puede mostrar iconos de apps para notificaciones, un contador para el temporizador de la cámara, una barra de volumen, ejecutar juegos sencillos tipo Pong e incluso actuar como una potentísima linterna de luz suave.
- Calidad Premium: El terminal cuenta con marcos totalmente metálicos y una protección de cristal superior (Gorilla Glass 7i delante, Victus detrás) que le dan un acabado de gama alta. Además, mantiene el nuevo botón para acceder a Essential Space, su hub de IA.
El diseño es una declaración de principios: no gustará a todo el mundo, pero consigue algo casi imposible hoy en día: tener una personalidad arrolladora y ser diferente a simple vista.

Más potente, con la mejor cámara de su historia y una batería que no te dejará tirado
Más allá del espectacular (y polémico) diseño, el Nothing Phone (3) ha mejorado en todos los apartados clave:
- Pantalla de nivel: Monta un excelente panel AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución FullHD+, 120 Hz y un brillo que ahora llega a los 1.600 nits en exteriores y picos de 4.500 nits en contenido HDR.
- El salto en las cámaras: ¡Por fin! Nothing ha dado un puñetazo sobre la mesa en fotografía. El Phone (3) incluye por primera vez un sensor teleobjetivo, dotándolo de un zoom óptico x3 (hasta 60x digital). Los tres sensores (principal, gran angular y teleobjetivo) son de 50 MP, y los dos más importantes cuentan con estabilización óptica (OIS). Sobre el papel, es un sistema de cámaras muy completo y versátil.
- El corazón (la elección inteligente y polémica): ¿Qué procesador gestiona todo esto? Nothing ha recurrido a un viejo conocido, el Qualcomm Snapdragon 8s Gen 4. No es el chip más potente del mercado (ese sería el 8 Elite), pero es una versión ligeramente más modesta que reinó el año pasado en la gama alta. Es una elección inteligente para ofrecer un rendimiento brutal para el 99% de los usuarios sin que el precio se dispare a las nubes.
- Batería y carga rápida: Aquí la mejora es espectacular. La capacidad pasa de los 4.700 mAh del modelo anterior a unos generosos 5.150 mAh. Además, se le suma una carga rápida por cable de 65W (que recarga el dispositivo de 0 a 100% en 54 minutos) y mantiene la carga inalámbrica de 15W.

Precio y disponibilidad del Nothing Phone (3) en España
La propia compañía ha confirmado los precios oficiales de salida. El dispositivo llega en dos versiones de almacenamiento:
- Nothing Phone (3) de 12 GB + 256 GB: 799 euros
- Nothing Phone (3) de 12 GB + 512 GB: 899 euros
Estará disponible para reservar desde el 4 de julio en la web de Nothing, y se pondrá a la venta oficialmente el 14 de julio.
Conclusión Gurú Tecno: el gama alta más inteligente y con más personalidad del año
El Nothing Phone (3) es la prueba de la madurez de la compañía de Carl Pei. Han tomado decisiones valientes y arriesgadas, como reinventar su seña de identidad (el Glyph), y otras muy inteligentes, como optar por un procesador potentísimo pero no el más caro para no inflar el precio final.
El resultado es un dispositivo que, por 799 euros, ofrece un paquete increíblemente equilibrado. No es el móvil con el benchmark más alto, pero sí es uno de los más completos y con más personalidad. Las mejoras en la batería, la carga rápida y, sobre todo, la inclusión de un sistema de cámaras con teleobjetivo, eran exactamente lo que le faltaba para competir de tú a tú con la gama alta.
«El Nothing Phone (3) es un gama alta que no te toma por tonto. Es un ejercicio de equilibrio casi perfecto que ofrece un diseño único y mejoras reales donde de verdad importan. Por este precio, sus competidores directos lo van a tener muy, muy difícil. Carl Pei lo ha vuelto a hacer.»
¿Qué te parece el nuevo Nothing Phone (3)? ¿Te convence el nuevo «Glyph Matrix»? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.