Hace un par de años, cómo pasa el tiempo, os comentábamos la aplicación Pluto TV para instalar en dispositivos móviles, como un servicio de streaming gratuito de televisión que transmite más de 100 canales con programas de TV, películas, vídeos musicales, noticias, deportes, etc.
Ahora nos llega en forma de servicio de televisión gratuito, ofreciéndonos 40 canales exclusivos y contenidos de cine y televisión, que podrá verse a través de su web (www.pluto.tv), Apple TV, Android TV, Amazon Fire TV y dispositivos móviles, tanto Android como iOS.
Mensualmente se irán sumando nuevos canales a la oferta, llegando a 50 a finales de 2020 y a un total de 100 a finales de 2021.
Se trata de la primera AVOD (advertising-based video on demand) totalmente gratuita y sin registro del mercado español que, en su lanzamiento, contará con muchos canales exclusivos y tematizados con cine, series, programación infantil, realities, deporte, gaming y miles de horas de contenido.
¿Su peculiaridad? Pluto TV es completamente gratis y no es necesario registrarse en la plataforma para disfrutar de los contenidos. A diferencia de Netflix, HBO o Disney Plus, que cuentan con una suscripción mensual, el modelo de negocio de Pluto TV está muy claro: ingresos por publicidad.
Para la venta de publicidad, la plataforma de origen estadounidense, ha llegado a un acuerdo con Movistar Plus; con los que no descartan asociaciones en el futuro para integrarse en su plataforma como ya hiciese Netflix o Disney Plus. A contracorriente del resto de plataformas que ahora mismo compiten en las streaming wars, Pluto TV busca «reducir el tiempo que se pierde buscando contenidos en los catálogos infinitos«.