Saltar al contenido

El truco para tener Internet en vacaciones y no acabar ARRUINADO (o hackeado)

agosto 16, 2025

Las vacaciones ya no son para desconectar. Son para conectarse desde un sitio más bonito. Usas el móvil para el mapa, para buscar restaurantes, para subir fotos a Instagram y para que los críos vean YouTube en la tablet. La conexión a Internet no es un lujo, es una necesidad básica como el agua o el aire.

Pero esta dependencia nos expone a dos grandes peligros que pueden arruinarte el viaje: las redes WiFi públicas, que son un nido de hackers, y las facturas de roaming fuera de Europa, que pueden ser más caras que el propio billete de avión. Hoy te vamos a enseñar dos trucos de Gurú para convertir tu móvil en una fortaleza de conectividad segura y barata.

Arma nº1: tu móvil es un router, úsalo

El problema: Estás en un hotel, un aeropuerto o una cafetería y necesitas conectar tu portátil o tu tablet. La WiFi pública gratuita es una trampa mortal. Cualquier hacker con un mínimo de habilidad puede interceptar tu conexión y ver todo lo que haces, incluyendo las contraseñas de tu banco.

La solución: Usa tu móvil como un router personal (también conocido como WiFi Hotspot o tethering). Creas tu propia red WiFi privada y segura, usando la conexión de datos de tu tarifa. Para activarlo, el proceso es simple:

  1. Ve a Ajustes en tu móvil.
  2. Busca la sección de Conexiones o Redes e Internet.
  3. Entra en «Conexión compartida y Módem» o «Punto de acceso WiFi».
  4. Actívalo y, muy importante, cambia la contraseña por una que solo tú sepas.

Con esto, tu portátil y tu tablet ya tienen internet seguro en cualquier parte.

movil prohibir centros educativos

Arma nº2: la eSIM, el antídoto contra el sablazo del roaming

El problema: Viajas fuera de la Unión Europea (a Reino Unido, a Estados Unidos, a Marruecos…). Si no haces nada, tu móvil se conectará a una red local y empezará a aplicar las tarifas de roaming. Cada mega que gastes te costará un ojo de la cara. Al volver, te puede llegar una factura de cientos de euros.

La solución profesional: La eSIM. Antes de viajar, desde tu casa, entra en webs o apps como Holafly o Airalo. Compra una eSIM de datos para el país al que vas a viajar. Te llegará un código QR. Lo escaneas con tu móvil y la eSIM se instalará.

Cuando aterrices en tu destino, solo tienes que hacer dos cosas:

  1. Ir a Ajustes > Conexiones > Administrador de SIM.
  2. DESACTIVAR tu SIM española y ACTIVAR la eSIM que acabas de instalar.

Automáticamente, tu móvil tendrá internet a precio local, sin sorpresas. Cuando vuelvas a casa, solo tienes que revertir el proceso. Es la jugada maestra de los viajeros inteligentes.

La libertad es tener tu propia conexión

Estos dos trucos no son simples consejos. Son la diferencia entre unas vacaciones tranquilas y un desastre tecnológico o financiero. Convertir tu móvil en un router te da seguridad y flexibilidad. Usar una eSIM te da libertad y te ahorra una cantidad de dinero obscena. La mayoría de los móviles de gama media y alta de los últimos años ya son compatibles con eSIM. Es una tecnología que nos libera de la tiranía de las operadoras y sus tarifas de roaming abusivas. Antes de tu próximo viaje, invierte cinco minutos en preparar tu estrategia de conectividad. Tu «yo» del futuro te lo agradecerá.

¿Cuál es tu truco tecnológico favorito para viajar? ¿Has tenido alguna experiencia de terror con el roaming? La batalla por una conectividad segura y barata en cualquier parte del mundo la libramos todos. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes