Saltar al contenido

La nueva IA de Microsoft convierte tus fotos en 3D (pero ha creado un perro MUTANTE esperpéntico)

agosto 9, 2025

El modelado 3D siempre ha sido territorio de profesionales. Un mundo hostil de software complejo como Blender o 3ds Max, curvas de aprendizaje infernales y ordenadores potentísimos. Si no eras un diseñador con años de experiencia, tus sueños de crear tus propios objetos para videojuegos o para tu impresora 3D se quedaban en eso, en sueños. Microsoft quiere reventar esa barrera.

La compañía ha lanzado silenciosamente en su «laboratorio de experimentos», Copilot Labs, una nueva y fascinante herramienta: Copilot 3D. La promesa es tan simple como revolucionaria: subes una foto normal y corriente de un objeto, y la IA, con un solo clic y sin necesidad de escribir una sola palabra, te devuelve un modelo 3D editable. Y, de momento, es completamente gratis.

La magia: cuando funciona, es espectacular

El proceso es insultantemente fácil: coges una foto de un objeto con un fondo simple (un mueble, una fruta, un coche de juguete), la subes y esperas a que la IA haga su magia. En las pruebas, ha demostrado ser sorprendentemente bueno con objetos inanimados y cotidianos. Muebles de IKEA, pelotas de playa, plátanos… Copilot 3D genera modelos estructuralmente correctos y bien proporcionados en segundos.

Es una herramienta con un potencial demencial para desarrolladores de videojuegos indie, animadores, gente que quiere imprimir sus propios diseños en 3D o para crear objetos para el metaverso. Es la democratización real de la creación en tres dimensiones.

El desastre: cuando falla, es una comedia de terror

Pero aquí es donde la IA nos recuerda que todavía está en pañales y que, a veces, tiene el sentido común de una piedra. Cuando le pides que modele algo orgánico y complejo, el sistema se vuelve loco y crea auténticas abominaciones. El periodista Tom Warren de The Verge subió una foto de su perro. El resultado fue un desastre anatómico que pone los pelos de punta.

Copilot 3D no solo se equivocó por completo con la forma y la estructura del animal, sino que, en un alarde de estupidez artificial, le colocó los genitales al perro en mitad del lomo. No es un error, es una obra de arte surrealista digna de Dalí. Es la prueba de que la IA actual es genial reconociendo patrones simples como una silla, pero tiene serios problemas para entender la morfología compleja de un ser vivo.

Una herramienta prometedora con mucho que aprender

Copilot 3D es una de las herramientas creativas más interesantes y con más potencial que hemos visto en mucho tiempo. A pesar de sus fallos hilarantes, que sin duda irán puliendo, abre la puerta a que millones de personas sin conocimientos técnicos puedan empezar a crear en tres dimensiones de una forma rápida e intuitiva. Es una tecnología en fase beta, un primer paso, pero es un primer paso de gigante. Microsoft ha puesto una herramienta increíblemente potente en manos de todo el mundo de forma gratuita. Ahora solo falta que le enseñen un poco de anatomía básica para que deje de crear perros mutantes.

¿Es Copilot 3D la revolución que esperaban los creadores? ¿Qué es lo más raro o divertido que has conseguido generar con una IA? El debate sobre el potencial y los límites de la inteligencia artificial creativa está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes