Saltar al contenido

La VENGANZA de Zuckerberg: Meta ‘roba’ al cerebro de OpenAI para crear su propia superinteligencia (y se gastará lo que haga falta)

julio 28, 2025

En Silicon Valley, las guerras no se libran con misiles, sino con talonarios. Y Mark Zuckerberg acaba de lanzar el suyo, con la fuerza de una bomba atómica, directamente al corazón de su mayor rival, OpenAI. Tras el fracaso relativo de su modelo Llama 4 y la fuga de varios de sus propios talentos, el CEO de Meta ha activado el modo «venganza»: ha creado un nuevo departamento de élite, el «Meta Superintelligence Lab» (MSL), y para dirigirlo, ha «robado» a uno de los cerebros clave de OpenAI, Shengjia Zhao.

No es un fichaje cualquiera. Zhao es una de las mentes detrás del desarrollo de ChatGPT, GPT-4 y, lo que es más importante, del primer modelo de razonamiento de OpenAI, o1. Es una declaración de guerra personal. Es Zuckerberg diciéndole a Sam Altman: «ya que no puedo ganar con mis propias armas, te voy a quitar a tu mejor general para que construya las mías».

La humillación del ‘fichaje’: un genio para un jefe sin experiencia

El nombramiento de Zhao Shengjia como Director Científico del MSL soluciona un problema que dejaba en evidencia a Meta. El jefe del departamento es Wang Tao, el recién destituido CEO de Scale AI, un ejecutivo brillante pero que carece de experiencia en investigación científica. Ponerlo al frente de un laboratorio de vanguardia era una decisión, como mínimo, extraña.

Ahora, con la llegada de Zhao, la jugada cobra sentido. Wang Tao pondrá la estructura y la gestión, pero será Zhao Shengjia, el genio ex-OpenAI, quien definirá la agenda de investigación y liderará el asalto técnico. Como dice Zuck: «Ahora que la formación del equipo avanza sin contratiempos, hemos decidido establecer formalmente su liderazgo«.

La estrategia es clara: si quieres construir un competidor de o1, qué mejor que contratar a uno de sus creadores para que te lo replique en casa. Es un ‘copia y pega’ de talento en toda regla.

La ‘Armada Brancaleone’ de la IA: un dream team de tránsfugas

Y Zhao no llega solo. Meta ha abierto la cartera y se ha traído a un auténtico «Dream Team» de tránsfugas de sus mayores rivales:

  • Tres importantes investigadores más de OpenAI.
  • Trapit Bansal, otro colaborador clave en los modelos de razonamiento de OpenAI.
  • Tres investigadores multimodales de la oficina de OpenAI en Zúrich.
  • Y a todo esto se suman talentos robados de Google DeepMind, Safe Superintelligence, Apple y del propio laboratorio FAIR de Meta.

El método de reclutamiento de Zuckerberg ha sido tan simple como efectivo: emails personales, invitaciones a su mansión en Lake Tahoe y ofertas de salario de ocho e incluso nueve cifras que expiraban en pocos días. Pura y dura guerra de talonario.

El músculo detrás del cerebro: una inversión de «cientos de miles de millones»

Para que este nuevo «Dream Team» pueda trabajar, necesitan la mayor potencia de computación del planeta. Y Zuckerberg está dispuesto a dársela. Ha confirmado una inversión de «cientos de miles de millones de dólares» para construir los clústeres de IA más grandes del mundo. Su superordenador Prometheus entrará en funcionamiento en 2026, con una potencia de hasta 1 gigavatio, suficiente para abastecer a más de 750.000 hogares.

Conclusión Gurú Tecno: una guerra que se ha vuelto personal

El nombramiento de Shengjia Zhao y la creación del Meta Superintelligence Lab es el movimiento más agresivo y desesperado de Mark Zuckerberg en la carrera por la IA. Es el reconocimiento de que su estrategia anterior no funcionó y de que la única forma de competir es a base de robar el mejor talento y gastar una cantidad de dinero indecente.

La guerra por la superinteligencia ya no es una competición de algoritmos. Es una guerra de egos, de traiciones y de chequeras.

Meta ha dejado claro que está dispuesta a todo para no quedarse atrás. Han fichado al arquitecto del enemigo para que les construya un palacio más grande. La pregunta es si el dinero y el talento robado serán suficientes para crear una verdadera cultura de innovación o si solo están construyendo la jaula de oro más cara de la historia. En Gurú Tecno, estaremos en primera fila para ver el espectáculo.

¿Crees que esta estrategia de fichajes de Meta funcionará? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes