Saltar al contenido

Mercedes desata al demonio familiar: así es por dentro la bestia eléctrica de 1.300 CV que quiere humillar a Tesla y Porsche

agosto 3, 2025

Cuando creías que la guerra de los sedanes eléctricos de ultra-rendimiento no podía ser más salvaje, llega Mercedes-AMG desde su laboratorio secreto de Affalterbach, le da una patada a la puerta y pone sobre la mesa una bestia de más de 1.300 caballos de fuerza. Se ha filtrado el interior de la segunda generación del AMG GT de cuatro puertas, y lo que vemos es la cabina de un caza estelar con espacio para llevar a los niños al colegio a la velocidad de la luz.

La cabina del piloto: adiós al ‘Steampunk’, hola a la realidad

Las fotos espía, cortesía del medio carscoops, confirman que el interior se inspira en el espectacular prototipo AMG GT XX, pero con una necesaria dosis de realidad. Se mantiene el volante deportivo (seguramente lleno de botones táctiles que odiaremos hasta que nos acostumbremos) y la pantalla curva flotante que domina el salpicadero.

La buena noticia: han mandado a tomar por culo el diseño «steampunk» y demasiado conceptual de la consola central del prototipo. En su lugar, tenemos algo más tradicional y, seamos sinceros, más usable, con lo que parece ser una fila de botones físicos plateados. Un pequeño pero bienvenido guiño a la cordura en un mundo obsesionado con las pantallas táctiles.

El corazón de la bestia: el secreto de los 1.300 CV

Pero el interior es solo el aperitivo. El plato principal es la pornografía de ingeniería que se esconde debajo de esa carrocería. El nuevo AMG GT eléctrico se construirá sobre la nueva y dedicada plataforma AMG.EA, una arquitectura diseñada desde cero para las bestias eléctricas de la marca.

Y aquí viene el truco del Gurú. Los rumores apuntan a que usará tres motores de flujo axial.

¿Qué significa eso? Olvídate de los motores radiales estándar que lleva la mayoría de los coches eléctricos. Los motores de flujo axial son más pequeños, más ligeros y entregan la potencia de una forma mucho más brutal y eficiente. Es tecnología de competición, la misma brujería que usan hypercars como los de Koenigsegg, metida en un sedán de cuatro puertas para que puedas ir a hacer la compra.

El resultado de esta obra de ingeniería alemana: una potencia total que superará los 1.300 caballos. Léelo otra vez. Más de 1.300 CV. Es una cifra que deja en ridículo al Tesla Model S Plaid y que mira directamente a los ojos al Porsche Taycan Turbo GT. Es un misil tierra-tierra con asientos de cuero.

El veredicto del Gurú

Mercedes-AMG no está lanzando un coche eléctrico. Está lanzando un misil balístico intercontinental con cuatro puertas. Es su respuesta, tardía pero brutalmente contundente, al dominio de Tesla en el rendimiento puro y a la finura de conducción de Porsche.

La guerra por el sedán eléctrico de más de 1.000 caballos ha comenzado oficialmente. Y con AMG entrando en la arena con esta tecnología, la cosa se va a poner muy, muy sangrienta. Prepara las palomitas, porque el espectáculo va a ser épico.

¿Es esta la máquina definitiva que destronará al Model S Plaid y al Taycan? ¿O es una locura de potencia inútil para la vida real? La batalla por el sedán eléctrico más bestia del planeta empieza en los comentarios. Únete al debate en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes