Saltar al contenido

La bestia eléctrica de 1.340CV de Mercedes-AMG que RUGE como un V8 (gracias a sus altavoces)

julio 22, 2025

Se acabó. La era de los gloriosos y atronadores motores V8 de Mercedes-AMG tiene los días contados. Pero si creías que el futuro de la marca de Affalterbach iba a ser silencioso y aburrido, estabas muy equivocado. Acaban de ser cazadas en plena fase de pruebas las primeras imágenes y vídeos del que será su primer modelo de alto rendimiento de cuatro puertas y 100% eléctrico. Y las cifras y los detalles que se han filtrado son una auténtica locura.

Estamos hablando de una bestia que no solo será el sucesor del actual GT de 4 puertas, sino que será el primer vehículo basado en la nueva arquitectura AMG-EA. Un misil con 1.340 caballos de potencia que, en un giro tan genial como polémico, intentará replicar la experiencia de un motor de gasolina simulando el rugido de un V8 a través de sus altavoces.

Mercedes-AMG se pasa al eléctrico, sí. Pero se niega a renunciar al escándalo y al drama. Han creado una bestia que acelera como el futuro, pero que quiere rugir como el pasado.

El futuro de AMG: una nueva plataforma y 1.340 caballos de pura furia eléctrica

Lo que Mercedes-AMG está preparando para 2026 es, sencillamente, una declaración de guerra a todo lo que se mueve.

  • La ‘chicha’ técnica: Basado en el prototipo Mercedes-AMG GT XX, el nuevo modelo de producción promete unas cifras que lo meten de lleno en el territorio de los ‘hypercars’:
    • Potencia: 1.340 caballos.
    • Velocidad Punta: 360 km/h.
  • El primer AMG «puro» eléctrico: No es un Mercedes eléctrico con un kit de carrocería. Es el primer coche construido sobre la plataforma AMG-EA, una arquitectura diseñada desde cero por y para las altas prestaciones eléctricas.

Estas no son cifras de un coche deportivo; son cifras de un cohete con cuatro puertas y un maletero, diseñado para humillar a cualquier Tesla Plaid, Porsche Taycan o Lucid Air que se le ponga por delante.

El ‘pecado’ sintético: ¿Por qué un eléctrico quiere sonar como un gasolina?

Y aquí viene el detalle más polémico y, a la vez, más fascinante. Mercedes-AMG sabe que sus clientes no solo compran aceleración; compran sensaciones, compran el drama y el rugido de un V8. Y no están dispuestos a renunciar a ello.

La solución es una banda sonora sintética. El coche utilizará su sistema de altavoces para simular el sonido de un motor de combustión, y lo hará de forma inteligente según el modo de conducción:

  • Modo Confort: Un ligero sonido sintético, discreto, para el día a día.
  • Modo Sport+: El infierno. Un rugido simulado de un motor V-8, con «gritos y gruñidos» al acelerar y al cambiar de marcha (aunque no tenga marchas).

¿Genialidad o una herejía de marketing?

Esta decisión abre un debate brutal. ¿Es una genialidad de la ingeniería de sonido, una forma de devolverle el «alma» y la conexión emocional a los coches eléctricos? ¿O es una herejía, un truco de marketing hortera y falso que va en contra de la propia naturaleza de un vehículo eléctrico?

Es la gran pregunta que divide a los aficionados. ¿Es el sonido de un motor algo que se puede replicar, o es como ponerle a un robot un altavoz que imite la respiración humana? Inquietante, como mínimo. Es el coche que te hará dudar de la realidad: ¿estás conduciendo el futuro o un videojuego con ruedas?

Conclusión Gurú Tecno: una bestia esquizofrénica que queremos probar YA

El primer sedán 100% eléctrico de AMG, que llegará en 2026, se perfila como una de las máquinas más potentes, rápidas y, a la vez, más esquizofrénicas de la historia. Es un coche que abraza el futuro de la propulsión eléctrica con una potencia demencial, pero que se aferra con nostalgia al sonido del pasado.

Será un coche que no dejará a nadie indiferente. O lo amarás por su audacia o lo odiarás por su «falsedad».

Sea una genialidad o una horterada, una cosa está clara: Mercedes-AMG ha creado un monstruo que va a dar que hablar durante años. Y en Gurú Tecno, estamos deseando subirnos, poner el modo Sport+ a todo volumen y decidir si estamos ante el futuro de los superdeportivos o ante el simulador más caro y rápido del mundo.

¿Qué te parece la idea de un coche eléctrico que simule el sonido de un V8? ¿Acierto o sacrilegio? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en [enlace sospechoso eliminado], Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes