Saltar al contenido

Los mejores VPN gratuitos de 2025: privacidad real sin pagar un euro

noviembre 3, 2025

En un mundo donde todo es una suscripción, encontrar algo realmente gratis y seguro es casi un milagro. Y cuando hablamos de VPN, la mayoría de las opciones gratuitas esconden trampas: rastrean tus datos, inundan tu pantalla con anuncios o directamente venden tu información al mejor postor.

Pero tranquilos, que no todo está perdido. Tras analizar decenas de servicios, solo tres VPN gratuitas valen de verdad la pena en 2025: hide.me, Windscribe y Proton VPN. Cada una tiene sus limitaciones, pero todas ofrecen seguridad, velocidad y privacidad reales sin pasarte al lado oscuro del “gratis pero te espiamos”.

hide.me — El mejor VPN gratuito de 2025

Plataformas: Windows, macOS, Android, iOS, Linux, navegadores y smart TVs
Ubicaciones gratis: 7 (EE. UU., Reino Unido, Francia, Alemania, Países Bajos, Suiza, Finlandia)
Precio: Gratis o 2,59 €/mes (plan premium)

Por qué destaca:
Hide.me es el único VPN gratuito sin límite de datos, sin anuncios y con elección de servidor.
Eso significa que puedes usarlo para streaming, juegos o navegación sin preocuparte de quedarte corto. Además, sus velocidades son excelentes, incluso sin pagar.

Privacidad:
No guarda registros, tiene soporte IPv6, y su política ha sido auditada por Securitum en 2024.

Ventajas:
– Sin límite de datos
– Sin anuncios
– Excelente velocidad y soporte IPv6
Mejorable: Solo 7 ubicaciones gratuitas

Ideal para: Usuarios que quieren una experiencia fluida, rápida y privada sin gastar un céntimo.

Windscribe — El VPN rebelde y versátil

Plataformas: Windows, macOS, Linux, Android, iOS, navegadores
Ubicaciones gratis: 10 países
Límite de datos: 10 GB/mes (2 GB sin email, +5 GB si lo compartes en X/Twitter)

Windscribe es el VPN “punk” de la lista. Su creador, Yegor Sak, tiene claro que la privacidad es un derecho, no un lujo, y el servicio lo refleja: Misiones, humor ácido y una política transparente.

Lo mejor:
Su versión gratuita incluye casi todas las funciones del plan de pago, incluyendo bloqueador de anuncios (R.O.B.E.R.T.), túnel dividido y control de paquetes. Y si quieres algo intermedio, puedes crear tu propio plan por solo 3 €.

Ventajas:
– Rápido y sin límites de velocidad
– Funciones premium disponibles en la versión gratis
– Plan “a la carta” entre gratuito y de pago
Mejorable: Interfaz confusa y limitada en algunos ajustes

Ideal para: Usuarios avanzados que buscan personalización y flexibilidad.

Proton VPN — La opción más segura y con mejor plan premium

Plataformas: Windows, macOS, Android, iOS, Linux, routers y TV boxes
Ubicaciones gratis: 8 países
Límite de datos: Ilimitado

Creado por los responsables de ProtonMail, este VPN suizo es una joya para los que priorizan la seguridad y transparencia. Su versión gratuita no tiene límites de datos (un punto enorme a favor), aunque no puedes elegir el servidor manualmente.

Privacidad de élite:
No registra tu actividad, está auditado por Securitum (septiembre 2025) y ofrece kill switch y protocolo Stealth incluso sin pagar.

Ventajas:
– Sin límite de datos
– Auditoría anual independiente
– Servidores optimizados y sin anuncios
Mejorable: No puedes elegir servidor en la versión gratuita

Ideal para: Usuarios que buscan privacidad total y rendimiento constante.

VPNs gratuitas que NO recomendamos

Hotspot Shield: Muestra anuncios, usa rastreadores de Meta (sí, Facebook) y limita la velocidad a 2 Mbps. Un ejemplo perfecto de “si el producto es gratis, tú eres el producto”.

EventVPN (ExpressVPN): Sí, viene de ExpressVPN, pero mete anuncios en vídeo de 30 segundos. Inaceptable.

TunnelBear: Bonito, simpático… y con solo 2 GB al mes. Sirve más como demo que como VPN real.

PrivadoVPN: Buen rendimiento, pero sin auditorías y con caídas de velocidad. Podría mejorar si pasa una auditoría externa.

Qué debes tener en cuenta al elegir un VPN gratuito

Cifrado real: usa protocolos como OpenVPN, WireGuard o IKEv2.
Política de no registros (no-logs) con auditorías verificadas.
Nada de anuncios o rastreadores.
Velocidad decente: no más de 25 % de pérdida respecto a tu conexión original.
Atención al cliente y documentación sólida.

Conclusión GurúTecno

Los VPN gratuitos pueden ser una bendición o una trampa. Pero en 2025, gracias a hide.me, Windscribe y Proton VPN, ya no tienes que elegir entre privacidad o dinero.

  • Si quieres algo rápido y sin límites, ve con hide.me.
  • Si prefieres personalizar tu experiencia, Windscribe.
  • Y si te importa ante todo la seguridad suiza y las auditorías, Proton VPN es tu refugio digital.

En un mundo donde todo te rastrea, un buen VPN gratuito puede ser tu último escudo. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en InstagramFacebook y YouTube.

Índice
    Ajustes