
Apple vuelve a mover ficha en el terreno del rendimiento —y esta vez, lo hace con fuerza. Las primeras pruebas reales del nuevo chip M5 muestran una mejora abismal frente al M4, sobre todo en escenarios con trazado de rayos activo. El youtuber The Tech Chap lo ha puesto a prueba con uno de los títulos más exigentes del mercado: Cyberpunk 2077, y los resultados son dignos de titular.
El M5 arrasa en gaming: 58 FPS frente a los 20 FPS del M4
Con el ray tracing activado, la MacBook Pro 2025 con chip M5 alcanza un promedio de 58 FPS, mientras que la MacBook Air M4 apenas llega a 20 FPS. Eso supone un salto del 190% en rendimiento gráfico, algo impensable hace un año en portátiles de Apple.

Incluso sin ray tracing, la diferencia sigue siendo clara:
- MacBook Pro M5: 75 FPS
- MacBook Air M4: 48 FPS
Una mejora del 56%, que demuestra que el chip M5 no solo es más potente, sino que también gestiona mejor la energía y el calor.

La clave: refrigeración activa y potencia sostenida
La diferencia no solo está en el silicio. La MacBook Air M4 usa un sistema sin ventilador, confiando únicamente en la disipación pasiva, lo que limita el rendimiento sostenido. Por su parte, la MacBook Pro M5 integra un sistema de refrigeración activa, permitiendo mantener la potencia máxima durante más tiempo sin thermal throttling.
En cristiano: el M5 puede darlo todo sin despeinarse.
En resumen
Sí, el M5 es el chip más potente que ha salido del laboratorio de Cupertino, y por fin empieza a mirar de tú a tú a los PCs gaming… pero con matices. Porque una cosa es alcanzar los 58 FPS en Cyberpunk 2077, y otra muy distinta es competir realmente con una RTX 4070 o una RX 7900 en un portátil Windows de gama alta.
Apple ha dado un paso enorme —nadie lo niega—, pero todavía juega en una liga cerrada, con títulos optimizados a cuentagotas y una ecosistema de gaming que sigue siendo un desierto comparado con Windows. El M5 demuestra que el hardware ya está preparado… pero el verdadero problema de Apple en juegos sigue siendo Apple. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.