
Si te gusta la popular aplicación de mensajería instantánea Telegram, ahora tienes un motivo más para adorarla, y es que estrena llamadas de voz para sus usuarios localizados en Europa.
Y esto debe ser el principio, porque si son los usuarios europeos los que pueden disfrutar de esta nueva funcionalidad, por cierto, implantada en WhatsApp hace ya más de dos años, lo más probable es que se termine extendiendo al resto del planeta.
Seguridad ante todo
Uno de los puntos que más valora los usuarios de este tipo de servicio. Pero podemos estar tranquilos, las llamadas de Telegram reciben el mismo cifrado punto a punto de sus conversaciones secretas. La compañía, eso sí, ha simplificado la comprobación de claves de cifrado, basada ahora en una serie de cuatro emoticonos que aparecen en la pantalla durante cualquier llamada.
Utilizando P2P y los mejores codecs de audio, Telegram asegura una alta calidad de audio en sus llamadas de voz y un consumo de datos muy bajo. Además, utiliza inteligencia artificial para analizar parámetros técnicos de las conversaciones y mejorar la experiencia en llamadas futuras.
La compañía destaca la seguridad, la velocidad y el uso de inteligencia artificial para la gestión de las mismas.
Para llamar a un contacto solo hay que abrir su ficha y pulsar sobre el icono del teléfono a la derecha de su foto. Un detalle importante es que podemos controlar en todo momento quien nos puede llamar a nosotros, limitando las llamadas solo a nuestros contactos, o restringiéndolas completamente. Hasta se puede restringir a los usuarios uno por uno en caso necesario.
Además de las llamadas de voz, la nueva versión permite escoger el nivel de compresión aplicado a los vídeos compartidos a través de Telegram. El emisor puede también comprobar la calidad del vídeo comprimido antes de ser enviado. Por primera vez en la historia de la mensajería, puede ver cómo el destinatario verá su vídeo antes de enviarlo. La aplicación recordará la tasa de compresión seleccionada y la utilizará de forma predeterminada para las futuras subidas de vídeos.
Y hablando de Telegram ¿Tienes Telegram instalado? Recibe los mejores artículos de cada día en nuestro canal.