Skip to content
Gurú Tecno

Line, la aplicación que amenaza el reinado de WhatsApp

mayo 15, 2013

Y es que no para de crecer. La app japonesa Line, promete instalarse como un férreo competidor frente a un público que no solo quiere mandarse mensajes de forma gratuita, sino de manera entretenida.

El servicio nació en el país nipón tras el terremoto de marzo de 2011, que provocó una caída de los servicios de telefonía. Los trabajadores de la surcoreana NHN, desarrollaron dicha aplicación para poder comunicarse entre ellos. En los últimos meses el número de usuarios a crecido de forma espectacular, y ya son más de 80 millones de usuarios en el mundo los que disfrutan de mensajes y llamadas gratuitas.

Su funcionamiento es muy parecido al de sus competidoress. La app busca los contactos que ya usan el servicio en nuestra agenda y los agrega directamente, aunque más adelante se pueden eliminar o incluir a otros simplemente utilizando su nombre de usuario.

La aplicación también permite la creación de grupos de contactos. Además, a la posibilidad de enviar mensajes se une la de realizar llamadas a través de Internet, al igual que otras apps similares como Viber o Skype.

Está disponible para dispositivos iOS, Android, Blackberry y Windows 8. Pero no solo se puede disfrutar de ella en dispositivos móviles, sino también en ordenadores (PC y Mac), por lo que esto facilita su rápida implantación y un vertiginoso aumento en el número de usuarios.

No solo podremos enviar texto, vídeos, fotos y compartir localización, Line también permite añadir emoticonos Emoji -‘stickers’- que son unos grandes dibujos de estética manga, y emoticonos basados en caracteres. Y precisamente aquí está el negocio, ya que la empresa vende diferentes stickers a los usuarios más ávidos de nuevas imágenes, con lo que ha conseguido unos ingresos considerables en los últimos tiempos…

Otra opción que lo diferencia de otras app del mismo estilo, es que ofrece la opción Shake it!, con la que se puede agregar a contactos solo con agitar el teléfono (estando a una distancia cercana) o a través de códigos QR. ¿Lo has probado ya o prefieres seguir con WhatsApp? Tu nos comentas con cual te quedas…

Settings