Saltar al contenido

El ‘anti-Microsoft Office’ chino se vuelve una BESTIA: así es la IA que VIVE dentro de tu ‘Word’ y que quiere Jubilar a Microsoft

julio 28, 2025

Mientras Microsoft sigue intentando meternos con calzador su ‘Copilot‘ y Google hace lo propio con Gemini en sus aplicaciones, en China ya han pasado a la siguiente pantalla. El gigante del software de ofimática Kingsoft Office acaba de presentar en la Conferencia Mundial de IA de Shanghai su nueva creación, WPS Lingxi. Y no, no es otro «asistente» de IA que vive en una barrita lateral. Es una «inteligencia de oficina verdaderamente nativa», una IA que no es un añadido, sino que es el nuevo núcleo de la propia suite ofimática.

Es un cambio de paradigma brutal que amenaza con convertir a Microsoft Office y a Google Workspace en reliquias del pasado. Es la guerra por el futuro de la productividad, y China acaba de dar un golpe sobre la mesa.

WPS Lingxi: la IA que no es un ‘plugin’, es el propio programa

Aquí está la «chicha» técnica que lo cambia todo. La genialidad de WPS Lingxi es su integración nativa.

  • Adiós a los menús y los clics: Ya no necesitas navegar por menús complejos para crear un documento. Ahora, puedes simplemente «hablar» con el programa. A través de lenguaje natural y múltiples rondas de diálogo, puedes pedirle que cree un documento desde cero, que genere una presentación completa o que te haga un análisis de datos.
  • Todo en un mismo sitio: A diferencia de otras soluciones, todo ocurre dentro de la misma interfaz conversacional, sin saltos externos ni operaciones complejas.

La diferencia es filosófica y es un ‘zasca’ a la estrategia occidental. Para Microsoft, la IA es un ‘copiloto’ que te ayuda a usar sus viejos programas. Para Kingsoft, la IA ES el programa. Es la interfaz principal, el centro de la experiencia. Ya no ‘usas’ un procesador de textos; ‘conversas’ con tu documento.

Una estrategia ‘All in AI’ con 20 millones de usuarios a sus espaldas

Este lanzamiento no es una improvisación. Es parte de la agresiva estrategia «All in AI» que Kingsoft anunció a principios de año, con el objetivo de transformar todas sus líneas de producto en los próximos cinco años.

Y que no te engañe que quizás no los conozcas. No son cuatro tíos en un garaje. Antes de este lanzamiento, su anterior versión de WPS AI ya tenía la friolera de casi 20 millones de usuarios activos mensuales. Y su negocio va como un tiro: en 2024, sus ingresos crecieron un 12% y sus beneficios netos un 25%. Tienen el músculo financiero para librar esta guerra.

Conclusión Gurú Tecno: la ofimática del futuro se escribe en mandarín

El lanzamiento de WPS Lingxi es un punto de inflexión. Es la materialización de la promesa de una ofimática verdaderamente inteligente, donde la barrera entre el usuario y la máquina se difumina a través del lenguaje natural.

Es un ataque directo al corazón del negocio de Microsoft y Google, y lo hacen con una propuesta que, conceptualmente, es más avanzada e integrada.

La guerra por el futuro de la oficina ya no se libra solo entre Redmond y Mountain View. Ha entrado un nuevo y potentísimo jugador que viene de China, y su arma secreta es una IA que no es un añadido, sino el alma del propio programa. Prepárate, porque la forma en que creas un PowerPoint o un Excel está a punto de cambiar para siempre. Y el manual de instrucciones, esta vez, viene en mandarín.

¿Crees que una IA nativa puede de verdad reemplazar a Microsoft Office? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes