
Si la idea de un iPhone plegable os hacía salivar a la vez que os provocaba un ataque de pánico al pensar en el precio, agarraros, porque el oráculo de Apple, Ming-Chi Kuo, ha lanzado un nuevo informe que podría ser música celestial para vuestros oídos: ¡el iPhone plegable podría ser más barato de lo que indicaban los pronósticos iniciales!
Sí, habéis leído bien. Un iPhone plegable que, en lugar de costar un ojo de la cara y la mitad del otro, podría ser «solo» un ojo de la cara. ¿Qué está pasando en Cupertino? ¿Se han vuelto locos o es que han descubierto el secreto de la manufactura barata? La clave, según Kuo, está en los componentes, especialmente en las bisagras.
Las bisagras: de «carísimas» a «solo muy caras»
Las bisagras de un móvil plegable son el talón de Aquiles de la ingeniería y, claro, del precio. Se estimaba que costarían entre 100 y 120 dólares (con tendencia al alza), pero se ha logrado una reducción significativa. Ahora, su coste se situaría entre los 70 y 80 dólares. ¡Eso es una rebaja de entre 20 y 40 dólares por unidad!
Y la cosa no se queda ahí. Foxconn, el ensamblador principal de Apple, ha hecho magia para optimizar la producción y escalar el ensamblaje. De hecho, ha formado una empresa conjunta con «Shin Zu Shing» (que se llevará el 65% de los pedidos) y Amphenol (el 35% restante) para fabricar estas bisagras. Esto no es solo una anécdota, Gurús; es una estrategia para reducir costes y poder competir de tú a tú con los actuales reyes de los plegables: Samsung y Huawei.

Apple no quería precipitarse con su iPhone plegable. No querían cometer los errores de otros fabricantes con paneles y bisagras. Por eso, el iPhone plegable que esperamos para 2026 (sí, 2026, ¡paciencia!) vendrá con bisagras de acero inoxidable y metal líquido, marcos de aluminio y titanio, aunque más ligeros, al estilo del iPhone Air.
¿El futuro de las bisagras: aún más baratas?
Ming-Chi Kuo incluso apunta que Luxshare-ICT, otro socio clave de Apple, podría unirse al carro de la fabricación de bisagras en 2027. ¡Más competencia = precios más bajos! Así que, lo que hoy es una «sorpresa» de precio, mañana podría ser la norma.
Lo malo es que, por ahora, no hay un nuevo precio rumoreado para el público. Todo dependerá de cómo evolucione la primera fase de fabricación y la cadena de suministro. Este iPhone plegable, que algunos ya apodan «iPhone Ultra», se espera junto a los iPhone 18 Pro, iPhone 18 Pro Max y la segunda generación del iPhone Air. ¡La alineación de Apple para 2026 promete ser brutal!

La pregunta del millón (o de los 1.500 euros): ¿Cuánto pagarías tú?
Si tuvieras que ponerle un precio estimado al iPhone plegable, ¿cuál sería? ¿Será esta bajada de costes suficiente para que Apple lo lance a un precio «razonable» o seguirá siendo un lujo para unos pocos afortunados? En Gurú Tecno esperamos que Apple aprenda la lección y no nos ponga un precio que nos obligue a vender un riñón. ¡Soñar es gratis!
El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.