
Llega el final del verano y, como cada año, el secretismo de Apple se convierte en un colador. A falta de poco más de un mes para que Tim Cook se suba al escenario, ya no nos quedan uñas que morder. Se acaba de filtrar una lista masiva con más de una treintena de presuntas novedades que traerá la nueva y esperada familia del iPhone 17.
Pero no te vamos a aburrir con una lista interminable. En Gurú Tecno, hemos hecho el trabajo sucio: hemos analizado la montaña de rumores para separar el grano de la paja, el oro del humo. A continuación, desgranamos los avances que de verdad definirán a la nueva generación del iPhone y que deberían preocupar, y mucho, a la competencia.
El cerebro: la era de la ‘Apple intelligence’ y el músculo del A19 Pro
La verdadera revolución del iPhone 17 no será visible, estará en su interior. Apple va a meter toda la carne en el asador en el rendimiento para que su «Apple Intelligence» no sea solo un juguete, sino una herramienta integrada en cada rincón del sistema. Los rumores apuntan a un nuevo chip A19 Pro fabricado en un proceso de 2 nanómetros, una bestia que no solo será más rápida, sino mucho más eficiente.
Para acompañar al nuevo cerebro, se espera un aumento de la memoria RAM, llegando a los 12 GB en los modelos Pro, una cifra necesaria para mover los modelos de IA más complejos directamente en el dispositivo, sin depender tanto de la nube. Es la apuesta de Apple por una IA privada y, sobre todo, insultantemente rápida.
Las cámaras: más megapíxeles y el adiós al ‘reflejo’ fantasma
En el apartado fotográfico, Apple planea un salto importante. Se rumorea que los 48 megapíxeles llegarán por fin a TODAS las lentes de los modelos Pro, incluyendo el ultra gran angular y el teleobjetivo. Esto se traduce en fotos con mucho más detalle y mejores capacidades de recorte.

Pero la novedad que todos los que hemos hecho una foto de noche con un iPhone estamos esperando es la nueva tecnología de recubrimiento de lentes anti-reflejos. Si se confirma, podríamos estar ante el fin de esos molestos «flares» y puntos verdes que arruinan las fotos nocturnas. Puede parecer una tontería, pero es, probablemente, la mejora fotográfica más demandada y útil en años.
El diseño: el polémico ‘Air’ y sus sacrificios
Aquí viene el salseo. La gran novedad de la gama será el iPhone 17 Air, un modelo que sustituirá al «Plus» y que, como ya analizamos, llevará la obsesión de Apple por la delgadez a un nuevo extremo. Será el iPhone más fino de la historia, sí, pero a un coste: una batería más pequeña y un puerto USB-C que, según las fundas filtradas, no estará centrado. Un sacrilegio de diseño. Para diferenciarlo aún más, se rumorea que el Air será el único con chasis de titanio, mientras que los modelos Pro podrían volver a un aluminio de alta calidad, más ligero.

Las 3 novedades que de verdad importan
Después de analizar la interminable lista, la realidad es que la mayoría son mejoras incrementales. Pero hay un puñado de ellas que de verdad definen a esta nueva generación y que marcarán la diferencia en el día a día.
- La potencia para la IA: El combo del chip A19 Pro y el aumento de RAM es la clave de todo. Es la base que permitirá que la «Apple Intelligence» pase de ser una demo interesante a una herramienta indispensable y siempre disponible.
- La lente anti-reflejos: Parece un detalle menor, pero solucionar uno de los problemas más frustrantes y persistentes de la cámara del iPhone durante años sería una victoria monumental para los usuarios.
- La autonomía (y la carga): Se rumorea un aumento general de la capacidad de la batería en todos los modelos (excepto en el Air, claro) y, por fin, un salto a una carga por cable de 40W y una carga MagSafe de 20W. Si se confirma, Apple por fin se pondría a la altura de la competencia Android en un aspecto donde lleva años haciendo el ridículo.
El resto, sinceramente, es ruido. El iPhone 17 no va a reinventar el smartphone. Va a perfeccionar la fórmula, centrándose de forma obsesiva en la IA, arreglando problemas históricos de la cámara y, con suerte, dándonos una batería que dure de verdad y se cargue en un tiempo razonable.
¿Cuál de estas novedades te parece la más importante? ¿Es el iPhone 17 una actualización obligada o te quedarás con tu modelo actual? La batalla de los rumores llega a su fin, y el debate empieza en los comentarios. Únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.