
¡Atención, Gurú Tecno Army! Apple ha lanzado el nuevo iPad Pro con chip M5, y claro, la pregunta del millón es: ¿realmente merece la pena el salto desde el iPad Pro con M4? Hemos puesto la lupa en la hoja de especificaciones y, os lo avisamos, la cosa tiene más de «evolución sutil» que de «revolución épica». Mismo diseño ultrafino, misma pantalla OLED brillante, misma autonomía… ¿Entonces, dónde está la magia? ¡Pues en el músculo interno, claro! Y, sobre todo, en esa palabra mágica que a Apple tanto le gusta usar ahora: INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
El iPad Pro (M5) viene a reemplazar al iPad Pro (M4) (sí, el de 2024, que ya no se venderá oficialmente, así que suerte para encontrarlo). Y la verdad, a primera vista, son como dos gotas de agua que han pasado por la misma estética premium de Cupertino. Pero no nos engañemos, la batalla no se libra en el exterior, sino en el corazón de silicio.
M5 vs M4: La IA se cuadruplica (y tu cartera se vacía un poco menos)
Aquí es donde el nuevo iPad Pro (M5) saca pecho. El chip M5 está diseñado, literalmente, para la IA. Apple afirma que el rendimiento máximo de la GPU para tareas de IA es más de cuatro veces superior al del M4. ¿Cómo lo consigue? Integrando un Neural Accelerator en cada núcleo de la GPU. ¡Esto es potencia bruta para todo lo que huela a inteligencia artificial!
Además, la GPU ofrece una capacidad gráfica optimizada con trazado de rayos de tercera generación, lo que se traduce en un 45% más de potencia gráfica que el M4. Y si hablamos de la CPU, los procesos multihilo son hasta un 15% más rápidos. ¡Ah! Y no olvidemos el ancho de banda de memoria unificada, que sube a 153 GB/s, casi un 30% más que en el M4. En cristiano: tu iPad Pro será una bestia para tareas pesadas y apps creativas, sobre todo si usan IA a saco.

Más RAM, más conectividad, y una carga que te saca del apuro
Si te decides por las versiones de 256 o 512 GB, el M5 te regala 12 GB de RAM, un salto desde los 8 GB del M4 (los modelos de 1 y 2 TB mantienen sus 16 GB, que ya eran un pasote).
En conectividad, el iPad Pro (M5) incorpora el módem C1X para los modelos celulares, prometiendo un 50% más de velocidad en redes móviles. Y el nuevo chip N1 trae consigo el futuro: Wi-Fi 7, Bluetooth 6 y Thread. ¡Preparado para todo!
¿Y la carga rápida? Ahora podrás recargar hasta el 50% en unos 30 minutos con un adaptador de 70 W. Pequeña mejora, pero bienvenida para esos momentos de «necesito batería ya».
El (inesperado) «regalo»: ¡100 euros de rebaja en el precio de salida!
Aquí es donde Apple nos deja con la mandíbula caída. El nuevo iPad Pro (M5) baja 100 euros su precio de salida respecto al M4. Parte de 1.099 euros el modelo de 11 pulgadas y 1.449 euros el de 13 pulgadas. ¡Un detalle que se agradece y que hace el salto (o la entrada) un poco menos doloroso para tu bolsillo!
¿Quién debería comprarlo?
Las diferencias son mínimas en diseño, pantalla o batería. Por tanto, si ya tienes un iPad Pro con M4, esta actualización no es para ti, a menos que la IA sea tu vida y necesites cada pizca de potencia extra. Donde realmente brilla este M5 es para aquellos que vienen de un iPad Pro con M1 o anterior, o para los que se suben al tren Pro por primera vez. Para ellos, el salto en rendimiento, especialmente en IA y gráficos, será brutal.
Creemos que el iPad Pro (M5) es una máquina impresionante, enfocada claramente en el futuro de la IA. Pero la decisión final, como siempre, es tuya. ¿Estás listo para esta inyección de IA en tu vida o prefieres esperar a ver qué otra genialidad saca Apple el próximo año?
El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.