Saltar al contenido

Jin Yuzhi, director ejecutivo de la unidad de negocio automotriz de Huawei: la conducción autónoma de nivel 3 se producirá en masa en 2027

septiembre 29, 2025

Jin Yuzhi, director ejecutivo de la unidad de negocio de Soluciones Automotrices Inteligentes de Huawei, ha presentado una visión ambiciosa y detallada sobre el futuro de la industria automotriz en la Conferencia Mundial de Vehículos de Nueva Energía 2025 (WNEVC 2025). Su pronóstico más audaz: la conducción autónoma de Nivel 3 (L3) se producirá en masa en 2027.

Las «tres olas» de la revolución automotriz

Jin Yuzhi propuso la teoría de las «tres olas» para describir la evolución del sector:

  1. Primera ola: electrificación (2015-2022): Periodo en el que la electricidad reemplazó al combustible, reduciendo drásticamente los costos de viaje.
  2. Segunda ola: inteligente (2022-2027): Fase actual donde los algoritmos reemplazan a los conductores, mejorando enormemente la seguridad y la experiencia. Esto libera tiempo de conducción, reduce riesgos de accidentes y salva vidas.
  3. Tercera ola: automatización (a partir de 2027): Esta ola redefinirá los estándares de seguridad y experiencia, creando un nuevo espacio para la movilidad inteligente y mejorando globalmente la eficiencia del transporte y la eficiencia social.

El plan por fases de Huawei Qiankun para la conducción autónoma

Huawei, a través de su plan Huawei Qiankun, ha delineado una hoja de ruta agresiva para la implementación de la conducción autónoma:

  • 2025: El sistema ADS 4 presentará una solución comercial de alta velocidad para la arquitectura tecnológica de Nivel 3 (L3). Esto permitirá la comercialización piloto de L3 en autopistas y el inicio de las pruebas de L4 en áreas urbanas.
  • 2026: Sujeto a la aprobación regulatoria, la compañía apunta a lograr la comercialización a gran escala de L3 en autopistas y la implementación piloto de L4 en áreas urbanas.
  • 2027: Con la adopción generalizada de las capacidades NCA (Network Collaborative Autonomous driving) en carreteras y áreas urbanas, el L3 logrará un despliegue a gran escala, mientras que el L4 en áreas urbanas entrará en comercialización. En esta fase, los robotaxi y la logística troncal se implementarán gradualmente, marcando el comienzo de una nueva era del transporte no tripulado tanto para personas como para mercancías.

El veredicto del Gurú: Huawei, un jugador clave en la carrera autónoma

El ambicioso pronóstico de Jin Yuzhi y el plan detallado de Huawei Qiankun demuestran que la compañía china es un jugador clave y extremadamente serio en la carrera global por la conducción autónoma. La visión de las «tres olas» proporciona un marco claro para entender la transformación de la industria, y los objetivos específicos para 2025, 2026 y 2027 reflejan una confianza considerable en su tecnología.

El enfoque por fases de Huawei, que avanza de L3 en autopistas a L4 en ciudades y luego a robotaxis y logística no tripulada, es una estrategia sensata y progresiva. Sin embargo, la clave del éxito residirá no solo en la madurez tecnológica, sino también en la aprobación regulatoria, que a menudo es el mayor cuello de botella para la adopción masiva de la conducción autónoma.

Si Huawei logra cumplir con estos plazos, no solo consolidará su posición como líder tecnológico, sino que también acelerará la transformación de la movilidad y la logística a nivel mundial.

¿Qué piensas de la predicción de Huawei sobre la conducción autónoma en 2027? ¿Creéis que se cumplirán estos plazos tan ambiciosos? El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en InstagramFacebook y YouTube.

Índice
    Ajustes