Saltar al contenido

Se acabó el miedo a MOJARLO: así es el HOVERAir AQUA, el dron de 249g que puedes lanzar al mar y despegará desde el agua

agosto 19, 2025

La pesadilla número uno de todo piloto de dron, la que te provoca sudores fríos, tiene nombre: el agua. Un mal cálculo, un chapuzón inesperado, y tu caro juguete de cientos de euros se convierte en un pisapapeles mojado en el fondo del mar. Es el enemigo natural de la electrónica voladora.

Pues bien, la compañía Zero Zero Technology, conocida por sus innovadores y compactos drones HOVERAir, ha decidido que ya está bien de tenerle miedo al mar. El próximo 22 de agosto lanzarán su nueva creación, el HOVERAir AQUA, y su principal característica es una auténtica salvajada: es un dron diseñado para flotar y despegar directamente desde la superficie del agua. Es el gadget definitivo para tus vacaciones en la playa, para grabar tus hazañas haciendo surf o, simplemente, para no volver a sufrir un infarto cada vez que vuelas cerca de una piscina.

Un tanque anfibio de 249 gramos

Para lograr esta proeza, la ingeniería detrás del AQUA es espectacular. Su cuerpo está construido con una aleación de titanio y un nanorrevestimiento al vacío, materiales dignos de la industria aeroespacial que le dan una rigidez increíble y lo protegen de la corrosión del agua salada.

Y lo más increíble es que han metido toda esta resistencia en un paquete de solo 249 gramos. ¿Por qué es importante esto? Porque en la mayoría de países, este peso te libra de tener que registrar el dron y de un montón de restricciones legales. Es la libertad de volar (casi) donde quieras. Y no es un juguete delicado: soporta vientos de nivel 7, una cifra que pone en aprietos a drones mucho más grandes.

Calidad de imagen sin compromisos (o casi)

Pero que su resistencia no te engañe, no es solo un ladrillo volador. Por dentro, es una cámara de acción muy seria. Monta un sensor CMOS de 1/1,3 pulgadas, un tamaño muy generoso para un dron tan pequeño (similar al del DJI Mini 4 Pro), que garantiza una buena calidad de imagen incluso con poca luz.

Es capaz de grabar vídeo en 4K a 100 fotogramas por segundo, perfecto para unas cámaras lentas espectaculares de tus actividades acuáticas. La única pega, si hay que buscarle una, es el estabilizador de dos ejes. Aunque su software FlowState seguramente hará milagros, no ofrece la misma suavidad mecánica que un gimbal de tres ejes.

El compañero de aventuras definitivo

El HOVERAir AQUA no es un dron para hacer tomas cinematográficas de paisajes. Es una cámara de acción voladora y anfibia. Está diseñado para seguirte sin miedo mientras haces kayak, surf o te tiras de cabeza desde un acantilado. La posibilidad de «lanzarlo al agua y que despegue» elimina la parte más estresante de volar en entornos acuáticos. Es una bofetada a la competencia. Mientras DJI se centra en hacer sus drones cada vez más inteligentes, Zero Zero Technology se ha centrado en hacerlos más divertidos, despreocupados y resistentes.

¿Es esta la innovación que necesitaba el mercado de los drones de consumo? ¿O es una característica de nicho para unos pocos? El debate sobre el futuro de los drones de acción está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes