Saltar al contenido

Honor desata su ARSENAL: la serie Magic 8 llegará en octubre con los mejores chips de Qualcomm Y MediaTek

agosto 19, 2025

Hubo un tiempo en que Honor era la «segunda marca» de Huawei. Tras su independencia forzosa, muchos la dieron por muerta. Pero, poco a poco, han ido construyendo un imperio, demostrando una ambición y una capacidad de ejecución que asusta. Y su próxima jugada es una declaración de poderío que debería preocupar, y mucho, a toda la industria.

El reputado leaker Digital Chat Station acaba de filtrar la hoja de ruta de los procesadores que Honor está «puliendo» para su próxima generación de buques insignia, la serie Magic 8, que se espera para octubre. Y la sorpresa no es qué chip usarán, sino que los usarán TODOS. No apuestan por un solo caballo, apuestan por toda la escudería.

Un arsenal para cada frente de batalla

La estrategia de Honor es atacar cada segmento de la gama alta con el mejor arma posible. El arsenal que están preparando es, sencillamente, el más completo y ambicioso del mercado:

  • Para la élite absoluta: Están trabajando con el Snapdragon 8 Gen 5 y el Snapdragon 8 Elite 2. Lo mejor de lo mejor de Qualcomm. El Gen 5 para la potencia bruta, y el Elite 2, previsiblemente, para la máxima eficiencia y rendimiento en IA.
  • La alternativa de MediaTek: También tienen sobre la mesa el Dimensity 9500, el futuro buque insignia de MediaTek y el rival directo del Snapdragon 8 Gen 5. Honor no se casa con nadie y le dice al mercado: «usaremos el que nos dé el mejor rendimiento (y el mejor precio)».
  • Para los ‘Flagship Killers’: Y para reventar la gama media-premium, están preparando el Dimensity 8500, el motor que probablemente veremos en esos móviles de 600-700€ que rinden como uno de 1.000€.

Una advertencia a la competencia

El propio leaker lo deja claro. Honor ya no es un jugador secundario. Su afirmación de que «quien llegue último se avergonzará» al optimizar los chips Dimensity es un dardo directo a sus rivales OPPO y Vivo. Significa que los ingenieros de Honor ya están trabajando al mismo nivel que los de sus mayores competidores, optimizando el software para exprimir cada gota de rendimiento del silicio de MediaTek. Y el hecho de que su lanzamiento sea en octubre, aunque no sean «los primeros del mundo», demuestra que han acelerado brutalmente su ritmo para estar en la primera oleada de la nueva generación.

Honor juega para ganar

La estrategia de Honor es una demostración de madurez y poder. Ya no dependen de un solo proveedor. Tienen el músculo y la capacidad de ingeniería para negociar y trabajar con los dos grandes fabricantes de chips, Qualcomm y MediaTek, y elegir la mejor opción para cada uno de sus productos. Es una flexibilidad que muy pocas marcas pueden permitirse y que les permite ser mucho más competitivos. La serie Magic 8 no será solo una nueva familia de móviles. Será la graduación definitiva de Honor, la confirmación de que han dejado de ser la sombra de Huawei para convertirse, por derecho propio, en uno de los titanes de la industria.

¿Qué te parece esta estrategia de «usarlos a todos»? ¿Prefieres un móvil con Snapdragon o con Dimensity? La guerra de los procesadores para 2026 se pone al rojo vivo. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes