
Elon Musk lo ha vuelto a hacer. Mientras el mundo sigue debatiendo sobre sus tuits y los vaivenes de Tesla, su otra gran obsesión, la startup de inteligencia artificial xAI, acaba de soltar una bomba en el tablero de juego: Grok 4. No es una simple actualización; es un misil directo a la línea de flotación de los gigantes que dominan la IA, como OpenAI (ChatGPT) y Google (Gemini). Musk, fiel a su estilo, no solo quiere competir; quiere humillar a sus rivales con un modelo que promete ser más potente, más rápido y, por supuesto, mucho más «gamberro».
Pero, ¿es Grok 4 la revolución que promete o solo otra cortina de humo del mayor showman de la tecnología? En Gurú Tecno hemos analizado los datos y te contamos la verdad sobre la nueva bestia de Elon.
Grok 4: más grande, más listo y con la capacidad de ‘ver’
La principal novedad de Grok 4 es que se convierte en un modelo multimodal. Esto significa que, al igual que sus competidores más avanzados como GPT-4o y Gemini, ahora no solo entiende texto, sino que también puede procesar y analizar imágenes, gráficos, diagramas y documentos. Puedes subirle una foto y pedirle que te la describa, que te explique un gráfico de barras o que te resuma el contenido de un PDF.
Además, según los benchmarks publicados por la propia xAI, Grok 4 supera a sus rivales en varias pruebas clave de razonamiento, matemáticas y codificación. Es, sobre el papel, un modelo de vanguardia que se codea con lo mejor de lo mejor.

La ‘salsa secreta’ de Grok: el acceso en tiempo real a la locura de X (Twitter)
Y aquí viene la gran ventaja competitiva, el «arma secreta» que ninguna otra IA tiene. Grok está conectado en tiempo real a la red social X (antes Twitter). Mientras que ChatGPT tiene un conocimiento limitado a una fecha concreta, Grok puede acceder al torrente de información, noticias, memes y debates que se producen en X a cada segundo.
Esto le da una capacidad única para responder a preguntas sobre la actualidad más rabiosa con un contexto que las otras IAs no tienen. También es la razón de su famosa personalidad: es sarcástico, tiene sentido del humor y no tiene miedo a ser políticamente incorrecto, reflejando el tono general de la plataforma de la que se nutre.
El ‘modo gamberro’: la función que define a Grok (y que jamás verás en ChatGPT)
Una de las señas de identidad de Grok es su «Fun Mode» o «Modo Gamberro». Si se lo pides, la IA abandona su tono formal y te responde con un lenguaje mucho más coloquial, con tacos, ironía y una actitud desafiante. Es la personificación de la filosofía de Musk: una IA sin los «corsés» de la corrección política que, según él, limitan a sus competidores.
Es una genialidad del marketing. Musk ha convertido un ‘bug’ (la toxicidad de Twitter) en una ‘feature’ (una IA con personalidad). Y eso, para un sector del público harto de las respuestas prefabricadas y ‘woke’ de otras IAs, es un atractivo irresistible.
Pero… ¿es de verdad para tanto? La cruda realidad
Ahora, bajemos a la tierra. Sí, Grok 4 es un modelo potentísimo. Sí, su conexión con X es una ventaja única. Pero hay que ser realistas:
- Disponibilidad limitada: De momento, Grok sigue siendo un producto casi exclusivo para los suscriptores de X Premium+. No tiene la accesibilidad masiva que tiene ChatGPT o Gemini.
- El sesgo de X: Que se entrene y se alimente de X es una ventaja, pero también su mayor debilidad. Puede heredar los sesgos, la desinformación y la toxicidad que a menudo imperan en la red social.
- La competencia no duerme: Mientras xAI lanza Grok 4, OpenAI ya está perfeccionando GPT-5 y Google sigue mejorando Gemini. La carrera es brutal y el liderazgo puede cambiar en cuestión de meses.
Conclusión Gurú Tecno: una alternativa real, pero no el ‘asesino’ de ChatGPT (todavía)
Grok 4 es la confirmación de que la apuesta de Elon Musk por la IA va muy en serio. Ha creado un modelo de vanguardia que, por primera vez, puede mirar de tú a tú a los líderes del mercado, con el añadido único de su personalidad y su conexión en tiempo real con la actualidad.
No, no va a «matar» a ChatGPT mañana. Pero es una alternativa increíblemente potente y atractiva para un público que busca algo diferente. Es la IA de la «derecha alternativa» digital, el contrapunto rebelde y malhablado al tono más corporativo y aséptico de Google y OpenAI.
Elon Musk ha desatado a su bestia. Una IA que es un reflejo de su creador: brillante, errática, polémica y con una capacidad innata para generar titulares. La guerra de la Inteligencia Artificial se ha puesto mucho más interesante con este nuevo y malhablado jugador en la partida. Y nosotros, en Gurú Tecno, ya hemos cogido sitio con un buen bol de palomitas para ver cómo se sacuden.
¿Has probado Grok? ¿Crees que su personalidad «gamberra» es una ventaja o un inconveniente? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.