Saltar al contenido

La ‘bomba atómica’ de Elon Musk: así es Grok 4, la IA que desprecia los ‘datos basura’ y quiere reescribir la verdad

julio 7, 2025

Justo cuando pensábamos que la guerra de la Inteligencia Artificial era una batalla a tres bandas entre OpenAI, Google y Meta, llega Elon Musk para patear el tablero. Su compañía, xAI, está a punto de lanzar Grok 4, y no es una simple actualización. Es una declaración de guerra filosófica, un intento mesiánico y megalómano de «resetear» el conocimiento humano para construir una IA que, según él, será la única «superveraz».

Musk no quiere competir; quiere cambiar las reglas del juego. Su plan no es solo crear un modelo más potente, sino reescribir el corpus de datos sobre el que se entrenan todas las IAs, eliminando lo que él considera «datos basura», sesgos y omisiones. En Gurú Tecno, vamos a destripar qué es Grok 4 y por qué su enfoque radical sobre la «verdad» podría ser la bomba atómica que aniquile a sus competidores.

El salto a la hipervelocidad: por qué Grok 4 es una bestia de otro nivel

Mientras otras compañías como OpenAI se toman su tiempo con las versiones (GPT-3.5, 4, 4o…), la estrategia de xAI con Grok es la de la hipervelocidad y los saltos cuánticos. Tras un rapidísimo desarrollo que nos ha llevado a través de Grok 1.5, Grok 2 e incluso un Grok 3 que ya ha demostrado capacidades muy potentes, Elon Musk ha decidido que no hay tiempo para pasos intermedios. Van a dar un salto generacional directo a Grok 4.

La razón de no lanzar una versión «3.5» o una simple mejora es que, según la compañía, los cambios en la arquitectura y, sobre todo, en el modelo de entrenamiento, son tan profundos que no justifican una actualización incremental. Están reconstruyendo el motor desde sus cimientos.

Grok 4 no es solo una actualización; se presenta como un nuevo paradigma. Promete un «pensamiento más grande y más inteligente», con un rendimiento que, según xAI, será inigualable en las tres áreas clave: el lenguaje natural, el razonamiento complejo y, muy importante para Musk, las matemáticas y la física.

Pero su verdadera arma secreta, la obsesión personal de su creador, no está en la potencia bruta, sino en la «pureza» de sus datos de entrenamiento. Musk está convencido de que los modelos actuales están «contaminados» con sesgos y «basura» de internet. Su plan es reescribir y depurar el corpus de conocimiento humano para, después, reentrenar a Grok 4 sobre este conjunto de datos «limpio». Buscan crear una IA «superveraz», que razone desde los «primeros principios» de la física y la lógica, en lugar de simplemente repetir patrones estadísticos como hacen otros modelos.

La obsesión de Musk: la guerra contra los ‘datos basura’

Aquí es donde la locura de Musk se convierte en una estrategia brillante (o en un delirio peligroso). Elon está obsesionado con la idea de que los modelos actuales (ChatGPT, Claude, Gemini…) están entrenados con un internet «contaminado»: lleno de sesgos ideológicos, corrección política, desinformación y, en general, «basura».

Su plan es una proeza de la ingeniería y la soberbia:

  1. Reescribir el corpus del conocimiento humano: El equipo de xAI está llevando a cabo una reestructuración profunda de la base de conocimiento sobre la que se entrenará Grok 4. Están intentando crear un conjunto de datos «limpio», una versión de la historia, la ciencia y la cultura depurada de lo que Musk considera «el virus woke» y otras impurezas.
  2. Reentrenar la IA sobre la ‘verdad’: Una vez que tengan este nuevo corpus «veraz», reentrenarán a Grok 4 desde cero sobre él. El objetivo es crear una IA que no solo sea inteligente, sino que sea «maximalmente veraz y curiosa».

Musk no quiere una IA que te dé la respuesta políticamente correcta; quiere una IA que, según su criterio, te dé la ‘verdad’, aunque duela. Es un intento de crear un oráculo digital basado en su propia visión del mundo. Aterrador y fascinante a partes iguales.

El músculo detrás del cerebro: el superordenador ‘Colossus’

Para llevar a cabo esta tarea titánica, Musk ha construido su propio templo de la computación: el superordenador «Colossus». Una infraestructura demencial construida en tiempo récord que cuenta con 200.000 de las GPUs más potentes del mundo, las Nvidia H100.

Este músculo computacional no solo le permite entrenar modelos gigantescos a una velocidad de vértigo, sino también procesar y «limpiar» esas ingentes cantidades de datos que formarán el nuevo «evangelio» según San Elon.

Las ventajas competitivas de Grok 4 (si el plan funciona)

Si Musk logra su objetivo, Grok 4 podría tener tres ventajas competitivas brutales:

  1. Integración en tiempo real con X: Esta es su arma más obvia. Grok tendrá acceso directo y en tiempo real a la conversación global que es X (Twitter), lo que le dará una capacidad de obtener información al segundo que ningún otro modelo puede igualar.
  2. Razonamiento de ‘primeros principios’: Al igual que Musk aborda la ingeniería de sus cohetes, quiere que Grok 4 emplee el razonamiento de «primeros principios». Esto significa que, en lugar de repetir lo que ha leído, la IA descompondrá los problemas en sus verdades fundamentales para generar respuestas más lógicas, innovadoras y menos propensas a las «alucinaciones».
  3. Personalidad única (y un humor de trolls): Y, por supuesto, mantendrá su seña de identidad: una personalidad con un sentido del humor sarcástico y rebelde, un reflejo digital de su propio creador.

Conclusión Gurú Tecno: una guerra por el alma de la información

Grok 4 es mucho más que un nuevo producto. Es el proyecto más personal y filosófico de Elon Musk. Es su intento de no solo competir en la guerra de la IA, sino de definir las reglas del juego y convertirse en el árbitro de la verdad digital.

Es una apuesta de todo o nada. Si fracasa, será recordado como el delirio de un multimillonario con demasiado ego. Pero si tiene éxito, podría crear una IA tan potente y diferente que obligue al resto de la industria a replantearse todo desde cero.

La batalla por el futuro de la IA ya no es solo sobre quién tiene el modelo más grande o el que responde más rápido. Ahora, gracias a Musk, es una guerra por el control de la información, por la definición de la propia ‘verdad’. Y en esa guerra, el arma más poderosa no es una GPU, sino la audacia de creer que puedes reescribir el mundo a tu imagen y semejanza. En Gurú Tecno, estamos listos para ver los fuegos artificiales. Y van a ser espectaculares.

¿Crees que el plan de Musk de «limpiar» los datos es una genialidad o una locura peligrosa? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes