Saltar al contenido

La consola portátil MÁS POTENTE del mundo es una BESTIA… y NO tiene batería interna (la locura de GPD)

julio 26, 2025

En la carrera por crear la consola portátil definitiva, a veces hay que tomar decisiones radicales. Pero lo que acaba de hacer la compañía GPD con su nueva GPD Win 5 no es radical; es una auténtica locura, una herejía, un sacrificio en el altar de los FPS que va a generar un debate brutal. Porque, sí, la GPD Win 5 se perfila como la consola portátil más absurdamente potente jamás creada, la primera en montar el monstruoso procesador AMD Strix Halo. Pero para lograrlo, han tenido que extirparle un órgano vital: no tiene batería interna.

Sí, has leído bien. Es una consola «portátil» que necesita una petaca externa para funcionar. En Gurú Tecno, hemos analizado esta genialidad (o estupidez, según se mire) de la ingeniería.

El corazón de la bestia: AMD Strix Halo entra en el juego para humillar a todos

Lo primero es lo primero. ¿Por qué tanto revuelo? Porque el GPD Win 5 será el primer dispositivo de juego portátil equipado con el chip AMD Strix Halo, concretamente el Ryzen AI Max+ 395.

  • La ‘chicha’ técnica: Esto no es un chip de consola. Es el corazón de un portátil gaming de gama alta, embutido en un cuerpo del tamaño de una Nintendo Switch. Estamos hablando de un procesador con una arquitectura y una potencia gráfica (AMD Radeon 8060S) que dejará en la edad de piedra a los chips de la Steam Deck, la ROG Ally y cualquier otra cosa que hayas visto hasta ahora.

El sacrificio por la potencia: adiós a la batería, hola al ‘disipador gigante’

Y aquí viene el pacto con el diablo. Para que un monstruo como el Strix Halo no se derrita por el calor y pueda funcionar a pleno rendimiento sin ‘throttling’ (sin bajar su velocidad), se necesita una refrigeración bestial. GPD ha tomado una decisión sin precedentes: han eliminado la batería interna y han usado todo ese espacio para maximizar el sistema de disipación de calor.

Es una decisión tan radical como honesta. GPD ha priorizado los FPS por encima de cualquier otra cosa. Prefieren darte el 100% del rendimiento bruto del chip, sin capar, aunque para ello tengas que llevar la batería en el bolsillo como si fuera el gotero de un hospital.

Para alimentarla, GPD proporcionará una batería externa de 80 Wh. Además, en su obsesión por la potencia, también han eliminado el teclado físico que tenían otros modelos.

Una pantalla de lujo para una bestia de más de 1.500 dólares

El resto de componentes, como era de esperar, están a la altura de la bestia:

  • Una pantalla de 7 pulgadas con resolución 1080p y 120Hz con frecuencia de actualización variable (VRR).
  • Configuraciones de hasta 32 GB de memoria RAM LPDDR5X a 8000 MT/s.

Pero claro, esta exclusividad tiene un precio. Se espera que la versión más ‘top’ con el Ryzen AI Max+ 395 y 32 GB de RAM cueste más de 1.500 dólares. Y el lanzamiento está previsto para octubre de este año.

Conclusión Gurú Tecno: una genialidad de nicho para los ‘enfermos’ del rendimiento

La GPD Win 5 no es una consola para todo el mundo. De hecho, no es para casi nadie. Es un producto de nicho, extremo, casi un prototipo comercial que redefine lo que significa «portátil».

Es una obra de arte de la ingeniería para un público muy concreto: el ‘hardcore gamer’ de PC, el purista del rendimiento que busca los máximos FPS posibles sin compromisos, y al que no le importa sacrificar la comodidad de una batería integrada para conseguirlo. Para el resto de los mortales, es una locura absurdamente cara.

GPD ha creado un ‘Frankenstein’ del gaming portátil. Tiene la potencia de un demonio, sí, pero a costa de su alma ‘portátil’. La pregunta que tienes que hacerte es: ¿hasta dónde llega tu obsesión por los FPS? Si la respuesta es ‘hasta el infinito y más allá’, y tienes 1.500 pavos de sobra, esta es tu máquina. Si no, cómprate una ROG Ally y sé feliz.

¿Qué te parece esta decisión de GPD? ¿Genialidad o estupidez? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes