Saltar al contenido

El ‘impuesto’ de la IA: Google te VENDE un Pixel 10 con 12GB de RAM, pero casi 4GB no son para ti (y puede ser un problema)

agosto 29, 2025

Cuando compras un teléfono y la caja dice «12GB de RAM», asumes que esos 12 gigabytes están a tu disposición para tus aplicaciones, tus juegos y tu multitarea. Es una cifra que te da tranquilidad, una promesa de fluidez y de un rendimiento a prueba de futuro. Pero en el nuevo y flamante Google Pixel 10, esa promesa viene con una letra pequeña, un asterisco invisible que lo cambia todo.

Según ha desvelado un profundo análisis técnico de Android Authority, de los 12GB de RAM que Google publicita para su Pixel 10 estándar, casi un tercio no son para ti. Google ha reservado permanentemente 3,5GB de esa memoria para uso exclusivo de su IA y de su chip Tensor. Para tus apps, en realidad, te quedan 8,5GB. Es el «impuesto de la IA», una hipoteca de hardware que pagas hoy por las funciones del futuro, y que podría convertirse en una bomba de relojería.

La ‘zona VIP’ de la IA: una decisión estratégica

Esta no es una decisión arbitraria, es un cambio de estrategia fundamental por parte de Google. Al crear esta «zona VIP» de memoria para la IA, se aseguran de que funciones como la traducción de llamadas en tiempo real, los resúmenes instantáneos o la edición de fotos con Gemini siempre tengan los recursos que necesitan para funcionar de forma instantánea, sin que una app glotona como Chrome o un juego puedan robarle la memoria en un momento crítico.

En la generación anterior, esta partición de memoria era un lujo exclusivo del Pixel 9 Pro. Ahora, Google la ha impuesto en el modelo estándar. Es su forma de decir que la IA en el dispositivo ya no es una función «Pro», es el núcleo de la experiencia Pixel para todos.

La bomba de relojería: ¿serán suficientes 8,5GB en 2032?

Y aquí es donde la genialidad de hoy puede convertirse en el desastre de mañana. 8,5GB de RAM son más que suficientes para una experiencia perfecta en Android 16 en 2025. Nadie lo duda. Pero Google te está vendiendo este teléfono con una promesa sin precedentes: siete años de actualizaciones de sistema operativo.

Ahora, viaja conmigo al futuro. Imagina Android 22 en el año 2031. Las aplicaciones serán mucho más pesadas, la multitarea más exigente… ¿Serán suficientes 8,5GB de RAM para moverlo con fluidez? Lo dudo mucho. Esa memoria de 3,5GB, «secuestrada» por la IA de forma permanente, podría convertirse en un cuello de botella crítico, en un ancla que lastre el rendimiento del teléfono mucho antes de que su ciclo de vida oficial termine.

Una invitación (no tan sutil) a comprar el modelo Pro

La decisión de Google es, tecnológicamente, brillante. Pero también es una jugada de segmentación de mercado de una astucia brutal. Los modelos Pro (Pro, Pro XL y Fold) vienen con 16GB de RAM. Asumiendo que también reservan 3,5GB, les quedan unos muy saludables 12,5GB para las aplicaciones. Esa es la verdadera diferencia a largo plazo.

Google te está diciendo entre líneas: «Si quieres un teléfono que de verdad te aguante los siete años de actualizaciones sin ahogarse, deberías gastarte 200 euros más y comprar el modelo Pro«. Es una forma muy inteligente de proteger el valor de sus buques insignia y, de paso, de asegurarse de que el Pixel 10 estándar no envejezca tan bien como prometen.

¿Qué te parece esta estrategia de Google? ¿Prefieres una IA siempre rápida a cambio de menos RAM para tus apps? El debate sobre la obsolescencia programada por software está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes