
Se acabó. El día que muchos temían y otros esperaban con fascinación ha llegado. La Inteligencia Artificial no solo ha igualado, sino que ha superado oficialmente el ingenio de las mentes humanas más brillantes en uno de los campos más creativos y complejos que existen: las matemáticas puras. La IA Gemini de Google, en su versión más avanzada, acaba de ganar una medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025 (IMO), un hito que hasta hace poco parecía ciencia ficción.
Lo ha hecho resolviendo 5 de los 6 problemas planteados a los genios adolescentes más superdotados del planeta, y lo ha hecho dentro del tiempo límite. Es un momento histórico. Pero la noticia tiene aún más «salseo»: OpenAI, en un movimiento que huele a pataleta, ha salido a decir que ellos «también» lo han conseguido, pero con sus propios jueces. Una jugada muy poco elegante.
El hito histórico: 35 puntos y un oro incontestable
Según ha anunciado el propio blog de DeepMind, una versión avanzada de Gemini, llamada Deep Think, se enfrentó a los problemas de la IMO como un concursante humano más. Y el resultado fue demoledor:
- Resolvió correctamente 5 de los 6 problemas.
- Obtuvo una puntuación de 35 sobre 42 puntos posibles, una marca de medalla de oro clara.
- Y lo hizo dentro del límite de 4,5 horas que tienen los participantes humanos.
El propio presidente de la Olimpiada Internacional de Matemáticas, Gregor Dolinar, ha validado el hito: «Podemos confirmar que Google DeepMind ha alcanzado el hito tan deseado […] Sus soluciones fueron asombrosas, claras, precisas y la mayoría de ellas fáciles de seguir«.
Para que entendamos la brutalidad del avance: en 2024, las IAs de Google (AlphaGeometry y AlphaProof) ganaron la plata, sí, pero necesitaron entre dos y tres días para resolver solo cuatro problemas. Un año después, Gemini resuelve cinco en menos de cinco horas. La aceleración es, sencillamente, aterradora.

El ‘superpoder’ de Gemini: el pensamiento en paralelo que nos deja en la Edad de Piedra
¿Cómo lo ha conseguido? La clave está en una forma de razonar fundamentalmente sobrehumana. Mientras que un cerebro humano utiliza una «cadena de pensamiento» lineal (pensamos en el paso A, luego en el B, luego en el C), Gemini utiliza un modo de pensamiento en paralelo.
- La ‘chicha’ técnica: La IA de Gemini toma en cuenta y explora miles de posibles caminos y estrategias matemáticas a la vez. Es como un enjambre de mentes trabajando simultáneamente. Evalúa qué rutas son viables, descarta las que no llevan a ninguna parte y se queda con la solución más eficiente y elegante. Además, a diferencia de modelos anteriores, ha sido capaz de razonar directamente desde el lenguaje natural de los problemas, sin necesidad de «traductores» intermedios.
El ‘zasca’ a OpenAI: el ‘oro’ que se han colgado ellos mismos en su casa
Y aquí viene la parte más «cañera» de la historia. Poco después del anuncio de Google, OpenAI salió a afirmar que su modelo de razonamiento experimental también había resuelto correctamente 5 de las 6 preguntas.
Pero hay un pequeño, minúsculo, insignificante detalle: su «hazaña» no fue evaluada por los jueces oficiales de la OMI. No. OpenAI contrató a tres ex-medallistas para que evaluaran sus resultados en privado.
Es como si en los Juegos Olímpicos, un atleta no se presenta a la final, corre él solo en el polideportivo de su pueblo con sus amigos de cronometradores y luego sale a la prensa a decir que él también ha ganado la medalla de oro. Suena a pataleta, a un intento desesperado de robarle el foco a Google en su día de gloria. Muy poco elegante y, sinceramente, genera bastante desconfianza.
Conclusión Gurú Tecno: hemos cruzado un nuevo Rubicón
La medalla de oro oficial de Gemini es un hito monumental. Es la prueba de que la IA ya no es solo una herramienta que calcula rápido o que escribe textos bonitos. Es una entidad que razona, que crea y que resuelve problemas abstractos a un nivel que supera a nuestros mayores genios.
La reacción de OpenAI, lejos de empañar la victoria de Google, no hace más que confirmar la intensidad de esta nueva Guerra Fría tecnológica, donde cada hito se celebra como una victoria en la carrera por la supremacía.
La pregunta ya no es si la IA podrá igualar la inteligencia humana. La pregunta es qué vamos a hacer ahora que ya la ha superado en uno de los campos que considerábamos más ‘humanos’. La medalla de oro de Gemini no es solo una victoria para Google; es un presagio del futuro que se nos viene encima. Un futuro donde las máquinas no solo serán más fuertes, sino también mucho, mucho más listas que nosotros.
¿Te fascina o te asusta que una IA ya pueda ganar las Olimpiadas de Matemáticas? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.