Saltar al contenido

Google desata a la bestia ‘piensa lento’: Gemini 2.5 Deep Think humilla a OpenAI y Grok, y es la versión ‘tonta’ de un genio matemático

agosto 1, 2025

Justo cuando pensabas que la guerra de la IA se había calmado, Google acaba de detonar una bomba nuclear en el campo de batalla. Se llama Gemini 2.5 Deep Think, y ha llegado con una única misión: sentar en una silla a los listillos de OpenAI y al Grok de Musk y explicarles quién coño manda aquí. Y lo más salvaje de todo es que esta bestia que supera a la competencia es, en realidad, la versión «nerfeada» de un monstruo aún mayor.

¿Qué es «Deep Think»? La IA que piensa antes de hablar

Google ha cambiado las reglas del juego. Este nuevo modelo, ya disponible para los que pagan la suscripción de Google AI Ultra, no es simplemente más grande. Es, teóricamente, más inteligente.

La magia de Deep Think reside en su metodología: en lugar de escupir la primera respuesta que se le ocurre como un cuñado en una cena de Navidad, el modelo explora múltiples líneas de razonamiento, contrasta hipótesis y evalúa opciones antes de dar una conclusión. Es la diferencia entre una respuesta de instinto y una de reflexión profunda. Es una IA que, por primera vez, parece que se toma un segundo para pensar de verdad antes de hablar.

Y esta nueva forma de «pensar» se ha traducido en una paliza en toda regla en los benchmarks. En pruebas de código como LiveCodeBench V6 y exámenes infernales como Humanity’s Last Exam, Deep Think ha dejado en la cuneta a los pesos pesados del sector, incluyendo el o3 de OpenAI y el Grok 4 de xAI.

La verdadera historia: el genio «capado» que vive en tu móvil

Pero aquí viene la parte más interesante de la historia, la que demuestra el nivel de poder que Google está manejando. Este Gemini 2.5 Deep Think es, en realidad, la versión comercial y «tonta» de un monstruo matemático.

Google ha admitido que el modelo original era tan absurdamente potente que ganó una medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas. El problema es que, para resolver los problemas a ese nivel, se tomaba su puto tiempo. Para que tú y yo no tengamos que esperar una eternidad a que nos diga una receta, Google lo ha «acelerado y optimizado». ¿El resultado? La versión que usamos ahora «solo» gana una medalla de bronce en la misma competición.

En resumen: Google tiene guardado en un laboratorio un cerebro de nivel Einstein, y nos ha dado la versión de un simple premio Nobel para que podamos usarla en el día a día. Aterrador.

El veredicto del Gurú

Google ha subido la apuesta. La guerra ya no va solo de quién tiene la ventana de contexto más grande o el modelo con más parámetros. Ahora la guerra se libra en la calidad del razonamiento. «Deep Think» es una declaración de intenciones, un ataque directo a la forma en que funcionan el resto de IAs. Mientras otros se centran en la velocidad y la creatividad, Google está apostando por la profundidad y la lógica.

¿Quieres probarlo? Prepara la cartera. Si eres suscriptor de Google AI Ultra, la opción «Deep Think» te aparecerá en la app de Gemini. Eso sí, con un número limitado de usos al día, que pensar cansa hasta a las máquinas.

La pregunta ya no es si Google tiene la tecnología para dominar, sino cuándo decidirá soltar a la verdadera bestia que tienen encerrada en el laboratorio.

¿Es este el movimiento que le da a Google la corona definitiva en la guerra de la IA? ¿O es solo marketing hasta que podamos usar la versión ‘medalla de oro’? El debate arde en los comentarios y en nuestras redes. ¡Únete a la conversación en Instagram, Facebook y YouTube!

Índice
    Ajustes