Saltar al contenido

El anti-Tesla DEFINITIVO: Geely lanza el Galaxy M9, un SUV de lujo con 1.500 km de autonomía que se ríe de la ansiedad por la carga

agosto 15, 2025

El gran SUV eléctrico es el sueño de toda familia moderna… y a menudo una pesadilla de autonomía y planificación de rutas. Baterías gigantes, pesos de camión y una ansiedad constante por encontrar el próximo supercargador. Pues bien, el gigante chino Geely (sí, los dueños de Volvo, Polestar y Lotus) se ha cansado de esta historia y ha decidido atacar el problema con una solución tan lógica como aplastante.

El próximo 23 de agosto comenzará la preventa global de su nuevo buque insignia, el Geely Galaxy M9, un SUV de seis plazas que llega con una promesa que parece un error tipográfico: una autonomía superior a los 1.500 kilómetros. No, no es una errata. Es la magia de la nueva y patentada arquitectura de energía de Geely.

La receta del milagro: el poder del rango extendido

Y, ¿cómo consiguen esta cifra demencial? No con una batería de dos toneladas. Lo consiguen con inteligencia. El Galaxy M9 utilizará la nueva arquitectura GEA de la compañía, que combina un sistema eléctrico para la propulsión con un motor de gasolina que actúa como generador. Es la fórmula del eléctrico de rango extendido (REEV), la misma que usan otros superventas chinos para eliminar de raíz la ansiedad por la autonomía.

El resultado son las cifras de un mundo ideal: una aceleración de 0 a 60 km/h en 4,5 segundos (gracias al par eléctrico instantáneo) y un consumo de combustible de solo 4,8 L/100 km cuando el generador está en marcha. Es la experiencia de conducción de un eléctrico puro, pero con la tranquilidad de un diésel.

Un salón de lujo con chasis inteligente

Por dentro, el M9 es un auténtico jet privado sobre ruedas. Una configuración de seis plazas (2+2+2) con asientos de capitán independientes en la segunda fila, un suelo completamente plano y respaldos reclinables eléctricamente en las tres filas. Es un espacio de 5,2 metros de largo diseñado para el confort en viajes largos, rematado con una pantalla de techo para los pasajeros traseros.

Pero la verdadera innovación está debajo. Es el primer coche en incorporar un «chasis digital con IA» y el avanzado sistema de conducción asistida Qianli Haohan H5, que le permite frenar de forma autónoma hasta a 130 km/h. Todo ello suspendido sobre una suspensión neumática de doble cámara para un confort de alfombra mágica.

La apisonadora de Geely

El Geely Galaxy M9 no es un coche más. Es la culminación de la estrategia china para dominar el mercado automotriz global. Es un producto que no tiene un solo punto débil: un diseño imponente, un interior de lujo versátil, la tecnología de conducción autónoma más avanzada y, sobre todo, una solución al problema de la autonomía que humilla a los eléctricos puros. Es un ataque directo a los grandes SUV de lujo europeos como el BMW X7 o el Mercedes GLS, pero con una tecnología de propulsión mucho más inteligente y adaptada al mundo real.

¿Es la tecnología de rango extendido la solución definitiva para el coche eléctrico? ¿Podrán las marcas de lujo europeas competir con esta avalancha de tecnología y pragmatismo chino? El futuro del SUV familiar se decide ahora. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes