
Mientras en Europa seguimos debatiendo si un coche eléctrico «asequible» de 30.000 euros es un chollo, en China se están riendo de nosotros. Y la carcajada más sonora la acaba de soltar la compañía Leapmotor. Su nuevo sedán totalmente eléctrico, el B01, ha salido a la venta y ha provocado una auténtica estampida: más de 10.132 pedidos en firme en solo 72 horas.
¿El secreto de esta locura? No es solo el precio, que es de risa. Es ofrecer una tecnología de buque insignia (LiDAR, los últimos chips de Qualcomm, 650 km de autonomía) en un coche que cuesta menos que un Dacia Sandero. Es una humillación, una bofetada de realidad a toda la industria automotriz occidental.
El ‘chollo’ tecnológico: LiDAR y cerebro Qualcomm por menos de 16.000 euros
Lo que ha provocado esta estampida no es solo el precio, es la cantidad de tecnología por euro, una ecuación que en Europa es, sencillamente, imposible de igualar. Los datos de Leapmotor sobre qué ha enamorado a sus más de 10.000 compradores son demoledores:
- Al 88% le flipa su autonomía de 650 km, líder en su clase.
- Al 72% le vuelve loco que, por este precio, incluya tecnología de conducción asistida de vanguardia con LiDAR y el chip Qualcomm 8650+.
- Al 68% le convence su ‘cerebro’ interior, la cabina inteligente gobernada por el potentísimo chip Qualcomm 8295, el más potente de su clase.

Y lo más brutal es que los modelos más vendidos, los que ha elegido más del 70% de la gente, son las versiones de largo alcance de 650 km, incluyendo la que lleva LiDAR, cuyo precio es de 119.800 yuanes (unos 15.300 euros al cambio).
El retrato robot del nuevo conductor: joven, urbano, tecnológico y… femenino
Pero lo más interesante de este fenómeno no son solo las cifras de ventas, sino quién está comprando este coche. Es una radiografía que debería hacer que a los directivos de marketing de las marcas europeas se les caiga el pelo:
- El 72% de los compradores tiene menos de 35 años.
- El 80% vive en las grandes y modernas ciudades de primer nivel.
- Y atención al dato: el 48% de los compradores son mujeres.

Se acabó el cliché del ‘petrolhead’ masculino. El nuevo comprador de coches es joven, es urbano, valora la tecnología por encima de la tradición, y ya no tiene un género definido. Y las marcas chinas, como Leapmotor, lo han entendido a la perfección, mientras en Europa siguen haciendo anuncios de coches conducidos por señores de 50 años.
La lección para Europa: la tecnología ya NO es un lujo, es un estándar
El éxito arrollador del Leapmotor B01 es una lección dolorosa para los fabricantes occidentales. Demuestra que características que aquí consideramos «extras de lujo» por los que te clavan miles de euros (un buen sistema de conducción asistida, un cockpit digital potente, una gran batería…), en China ya son un estándar esperado en la gama de entrada.
La guerra ya no es por ver quién tiene el mejor cuero en los asientos. La guerra es por ver quién te da la mejor tecnología por el precio más bajo. Y en esa guerra, ahora mismo, China está barriendo.
Conclusión Gurú Tecno: una estampida que cruzará fronteras
La locura de ventas del Leapmotor B01 no es una anécdota del mercado chino. Es una profecía de la que está a punto de llegar a Europa. Es el sonido de miles de compradores jóvenes y tecnológicos gritándole a la vieja industria del motor: «vuestro tiempo, vuestros precios y vuestros extras absurdos se han acabado».
El futuro del coche no solo es eléctrico; es inteligente, es asequible y, nos guste o no, habla mandarín.
¿Te comprarías un coche como el Leapmotor B01 si llegara a España por 20.000 euros? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.