
Justo cuando pensabas que el robot humanoide de Tesla ya estaba listo para salir a la calle, va Elon Musk y hace lo que mejor sabe hacer: apretar el botón de «reset» y anunciar que todo lo que hemos visto hasta ahora era, básicamente, un borrador. En su última llamada de resultados, el CEO de Tesla ha soltado la bomba: el robot Optimus que se producirá en masa y se enviará a los consumidores no será la versión V2 que hemos visto en los vídeos virales. Será un diseño V3 completamente nuevo, que él mismo ha calificado de «bastante exquisito».
Es un clásico de Musk. Una jugada que mezcla el ‘hype’ desmedido con una ambición por el perfeccionismo que roza lo enfermizo. En Gurú Tecno, analizamos qué significa este volantazo de última hora.
La jugada de siempre: adiós al V2, larga vida al V3
El contexto es clave. Hasta ahora, todo el mundo daba por hecho que Tesla cogería su actual robot Optimus V2 —que ya es una proeza de la ingeniería, con una capacidad atlética impresionante—, le haría unas cuantas mejoras (como su famosa mano de 22 grados de libertad) y lo lanzaría a producción masiva este año.
Pues no. Musk ha aclarado que la versión V2, que se usa internamente en las fábricas de Tesla desde 2023, se quedará en eso, en un modelo interno. La primera hornada de robots Optimus que llegará a los consumidores, cuya producción comenzará a principios del año que viene, será el nuevo y misterioso V3.
Es una pesadilla para sus ingenieros, que probablemente se han tirado de los pelos, pero una bendición para el producto final. Es Musk diciendo: ‘lo que tenemos es bueno, sí, pero no es perfecto. Volvamos a la mesa de dibujo’. Esa es la mentalidad que le ha permitido reventar la industria del motor y la aeroespacial.
¿Qué significa ‘exquisito’? Las claves del nuevo diseño
Evidentemente, Musk no ha enseñado el V3. Pero sus palabras nos dan pistas muy claras sobre lo que podemos esperar.
- La dirección correcta: Ha afirmado que el diseño del V3 «ha encontrado la dirección correcta» y que, aunque haya optimizaciones, no necesitará más rediseños radicales. Esto sugiere que han alcanzado una forma final que consideran óptima.
- Todos los grados de libertad necesarios: Su frase «El diseño del Optimus V3 cuenta con todos los grados de libertad necesarios para un robot humanoide» es clave. Sugiere un nivel de movimiento y una fluidez en las articulaciones que superará con creces al ya ágil V2.
- ¿Vuelta a los orígenes?: Muchos especulan que este diseño «exquisito» podría abandonar el aspecto más industrial del V2 y volver al concepto más simple, limpio y humanoide que Tesla mostró en su primer AI Day en 2021. Un robot que no solo sea funcional, sino también estéticamente agradable.
Musk no solo quiere construir un robot obrero; quiere construir el ‘iPhone’ de los robots. Una pieza de hardware tan icónica y bien diseñada que se convierta en un objeto de deseo. Y la palabra ‘exquisito’ va en esa dirección.

De un tío en un traje de licra a la mayor revolución industrial
Hay que poner en perspectiva la velocidad de este proyecto para entender la magnitud del logro.
- 2021: La «presentación» fue una persona bailando con un disfraz de robot. El mundo se rio.
- 2023: El V2 ya estaba trabajando en las fábricas de Tesla.
- Principios de 2026: El V3, la versión «exquisita», comenzará su producción en masa.
Y Musk ha vuelto a reiterar su visión, la que muchos consideran una locura y otros una genialidad: Optimus, a largo plazo, será el producto más importante de Tesla, por encima de los coches.
Conclusión Gurú Tecno: una espera que (probablemente) merecerá la pena
El anuncio de que el Optimus final será un nuevo diseño V3 es una noticia agridulce. La parte mala es que, como siempre con Musk, los plazos se estiran un poco más. La parte buena es que el producto que finalmente llegará al mercado será significativamente mejor que lo que esperábamos.
Es la demostración del caótico pero efectivo método de desarrollo de Musk: una iteración constante y sin piedad, que prioriza alcanzar el mejor resultado posible por encima de cumplir una fecha en el calendario.
Al final, la historia de Optimus es la historia de Tesla en un microcosmos: promesas grandilocuentes, plazos que se mueven como dunas en el desierto, y un producto final que, cuando por fin llega, suele ser tan revolucionario que te olvidas de toda la espera. El robot ‘exquisito’ de Musk se hace de rogar, pero si cumple la mitad de lo que promete, la espera habrá merecido la pena. Y en Gurú Tecno, estaremos aquí para comprobarlo.
¿Qué te parece este cambio de planes de última hora? ¿Tienes ganas de ver el nuevo diseño «exquisito» del Optimus V3? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.