Saltar al contenido

El ‘Taycan killer’ ya es oficial: así es el bestial POLESTAR 5, la berlina de 884 CV que se atreve a eliminar la luneta trasera

septiembre 10, 2025

La espera ha sido larga. Cinco años han pasado desde que Polestar nos dejó a todos boquiabiertos con su espectacular prototipo Precept. Y ahora, por fin, esa visión de futuro se ha hecho carne. La marca sueco-china acaba de presentar oficialmente el Polestar 5, la versión de producción en masa de aquel concept car. Y no es una simple berlina eléctrica. Es un misil tierra-tierra, una declaración de guerra directa al rey indiscutible del segmento: el Porsche Taycan.

Con un diseño que es pura vanguardia, una versión de rendimiento que roza los 900 caballos y una serie de decisiones de ingeniería tan valientes como polémicas, el Polestar 5 no llega para competir. Llega para dominar.

Un diseño de prototipo para la calle (sin mirar atrás)

Lo primero que llama la atención del Polestar 5 es su fidelidad al prototipo Precept. Mantiene esas líneas afiladas y fluidas, los faros de doble hoja y, sobre todo, la decisión de diseño más radical y controvertida: la eliminación completa de la luneta trasera tradicional. En su lugar, utiliza un espejo retrovisor digital que retransmite la imagen de una cámara de alta definición. Es una apuesta por la aerodinámica y la estética que, sin duda, generará debate.

El interior es un templo del minimalismo escandinavo y la tecnología. Un pequeño cuadro de instrumentos de 9 pulgadas se complementa con una enorme pantalla central vertical de 14,5 pulgadas que corre bajo una versión personalizada de Android Automotive. Los asientos, diseñados por Recaro, y el uso de materiales sostenibles como el nailon reciclado Econyl y la fibra de lino, completan un habitáculo de lujo tecnológico.

Dos sabores de brutalidad: 748 o 884 caballos

El Polestar 5 se ofrecerá en dos versiones, ambas con una arquitectura de 800V y una gigantesca batería de 112 kWh.

  • Versión estándar: Un sistema de doble motor con tracción total que entrega 748 CV y 812 Nm de par. Suficiente para un 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y una autonomía WLTP de 670 km.
  • Versión Performance: Para los que lo quieren todo. La potencia sube hasta los 884 CV y 1.015 Nm de par. El 0 a 100 km/h baja a 3,2 segundos, una cifra que lo pone en territorio de superdeportivo. El peaje es una autonomía ligeramente menor, de 565 km.

Gracias a su arquitectura de 800V, la carga es ultrarrápida: admite hasta 350 kW, lo que le permite pasar del 10% al 80% en solo 22 minutos.

Un precio para competir con los alemanes

Polestar ha sido agresiva con los precios. En Alemania, la versión estándar arrancará en 119.900 euros, mientras que la versión Performance lo hará en 142.900 euros. Son cifras que lo sitúan en competencia directa con las versiones equivalentes del Porsche Taycan.

El Polestar 5 es la prueba definitiva de que la marca sueco-china ya no es una simple alternativa. Son un contendiente de primer nivel, con un producto que no solo iguala, sino que en muchos aspectos supera, al rey alemán. La guerra por la berlina eléctrica de alto rendimiento se ha puesto al rojo vivo.

¿Qué te parece la decisión de eliminar la luneta trasera? ¿Crees que el Polestar 5 podrá de verdad robarle ventas al Taycan? El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes