Saltar al contenido

¡Bombazo en la industria! EA está a punto de ser comprada por 50.000 millones de dólares por Arabia Saudí y Silver Lake Partners

septiembre 28, 2025

La industria del videojuego podría estar a punto de presenciar una de las mayores adquisiciones de su historia. Se rumorea con fuerza que Electronic Arts (EA), la empresa detrás de franquicias de referencia como FIFA (EA Sports FC), Los Sims, Madden o Battlefield, está a punto de cambiar de manos por la asombrosa cifra de 50.000 millones de dólares (aproximadamente 42.731 millones de euros).

Al otro lado de la mesa, con la cartera abierta, se encontraría un grupo de inversión capitaneado por la gestora de capital riesgo Silver Lake Partners (que también ha mostrado interés en TikTok en EE.UU.) y, de forma destacada, el fondo soberano de Arabia Saudí.

Arabia Saudí: de la inversión a la dirección de la industria

El rumor, que ha cobrado fuerza en las últimas horas, fue adelantado por el prestigioso Wall Street Journal. La oferta de compra, de 50.000 millones de dólares, se sitúa ligeramente por encima de la capitalización de mercado actual de EA, que es de 48.000 millones de dólares. Tras la publicación del rumor, las acciones de EA han subido un 15%, marcando máximos históricos. La operación estaría bastante avanzada y se haría oficial mediante un anuncio a principios de octubre, por lo que todo parece inminente.

La envergadura de este movimiento no es solo la impresionante cifra, sino el peso específico de Electronic Arts dentro de la industria del videojuego. EA es una institución en el género deportivo con franquicias como EA Sports FC (anteriormente FIFA), Madden o NHL, y posee títulos icónicos como Los Sims, Battlefield o Need for Speed.

Esta megaadquisición recuerda a la compra de Activision Blizzard por Xbox por 68.700 millones de dólares, aunque en ese caso hubo un largo proceso de trámites regulatorios. De materializarse el acuerdo, Arabia Saudí se convertiría en uno de los protagonistas de la industria, pasando a controlar marcas y sagas de referencia que reportan millones de ingresos y son jugadas por millones de personas. Esto abre interrogantes sobre cómo reaccionarían los estudios, los competidores y cómo afectaría la influencia cultural del país árabe.

La incursión de Arabia Saudí en la industria del videojuego no es una sorpresa. El país lleva años invirtiendo en firmas como Nintendo o Capcom con el objetivo de diversificar su economía. Sin embargo, una cosa es invertir y otra muy distinta es pasar a liderar un mercado que, combinado, mueve más dinero que el cine y la música.

Quedamos a la espera de próximos movimientos y/o el anuncio oficial.

El veredicto del Gurú: un cambio de paradigma en el gaming global

La posible compra de Electronic Arts por 50.000 millones de dólares, con el fondo soberano de Arabia Saudí como actor principal, no es solo una noticia económica; es un cambio de paradigma potencial para la industria global del gaming. Si se confirma, esta adquisición no solo sería una de las mayores de la historia, sino que posicionaría a Arabia Saudí como una fuerza dominante en el sector.

La magnitud de las franquicias de EA (FIFA/EA Sports FC, Los Sims) asegura una influencia cultural y un alcance masivo. Esto representa una evolución de la estrategia de inversión de Arabia Saudí, pasando de ser un accionista importante a un propietario con control directo sobre algunas de las IP más valiosas del entretenimiento interactivo.

Aunque la parte financiera parece sólida (la subida de las acciones de EA lo confirma), el verdadero interés recae en las implicaciones estratégicas, culturales y de contenido. ¿Cómo gestionarán los nuevos propietarios estas franquicias? ¿Habrá cambios en la dirección creativa? ¿Cómo afectará esto a la competencia?

La industria del videojuego, ya de por sí en constante evolución, está a punto de vivir uno de sus momentos más trascendentales si este rumor se materializa. Estaremos muy atentos al anuncio oficial.

¿Qué piensas de la posible compra de EA por parte de Arabia Saudí? ¿Crees que será un movimiento positivo para la industria? El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes