
La saga «Mini» de DJI siempre ha sido la puerta de entrada perfecta al mundo de los drones. Pequeños, ligeros (por debajo de los mágicos y legalmente convenientes 249 gramos) y con una calidad de imagen decente. Eran el dron para el pueblo. Pero parece que DJI, en un movimiento tan brillante como suicida, se ha cansado de que su «pequeñín» juegue en segunda división.
Una nueva y masiva filtración del medio DroneXL nos ha dado la radiografía completa del próximo DJI Mini 5 Pro. Y la lista de especificaciones es tan demencial, tan absurdamente potente, que no solo va a aniquilar a la competencia, sino que amenaza con hacer completamente irrelevante a su propio hermano mayor, el DJI Air 3S.
El imposible hecho realidad: un sensor de 1 pulgada en 249 gramos
Aquí está la bomba que lo cambia todo. Según la filtración, el Mini 5 Pro montará un sensor de imagen de 1 pulgada. Hasta ahora, para tener esta calidad de imagen, este nivel de detalle y este rendimiento en baja luz, tenías que irte a un dron mucho más grande, pesado y caro como el Air 3S (que pesa 595g).

Meter esta tecnología en un cuerpo de 249 gramos es una proeza de la ingeniería que rompe todas las reglas del juego. Este sensor le permitirá grabar en 4K a 120 fotogramas por segundo, ofreciendo una calidad de imagen y unas capacidades de cámara lenta que, hasta hoy, eran impensables en un dron de este tamaño.

Los ojos del murciélago: el sistema LiDAR llega a la gama Mini
La segunda humillación a la gama «Air» es la inclusión de un sistema LiDAR. Esta tecnología, que utiliza láseres para mapear el entorno en 3D, le dará al Mini 5 Pro una capacidad de evasión de obstáculos omnidireccional superior, incluso en completa oscuridad. Podrás volar con una seguridad y una precisión que antes eran exclusivas de los drones de más de 1.500 euros. Y su tecnología de seguimiento de sujetos, ActiveTrack, será infinitamente más fiable.

Además, DJI ha pulido los detalles: nuevas hélices de liberación rápida sin los odiosos tornillos, un botón para despegue automático y un gimbal rediseñado con un rango de movimiento mucho mayor para tomas más creativas. Y una buena noticia para el bolsillo: la batería de rango extendido «Plus» será unos 50 dólares más barata que la de la generación anterior.

¿El fin de la gama Air?
El DJI Mini 5 Pro se perfila como el producto más disruptivo que DJI ha lanzado en años. Es un dron que lo tiene, literalmente, todo: la portabilidad y la libertad legal de los 249 gramos, y la calidad de imagen y la seguridad de un dron profesional. La jugada es tan agresiva que nos deja con una pregunta incómoda: ¿qué sentido tiene ahora la gama Air de DJI? ¿Por qué alguien se gastaría más dinero en un Air 3S, más grande, pesado y con más restricciones legales, si el Mini 5 Pro ofrece la misma (o incluso mejor) calidad de imagen y seguridad en un paquete más pequeño y, previsiblemente, más barato? DJI ha creado un monstruo que está a punto de devorar a sus propios hijos. Y para nosotros, los consumidores, esa es la mejor noticia posible.

¿Crees que DJI ha matado a su propia gama Air con este Mini 5 Pro? ¿Es el sensor de 1 pulgada la característica definitiva que estabas esperando? El debate sobre el dron de consumo perfecto está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.