Saltar al contenido

La alianza COREANA que humilla a Qualcomm: así es el primer chip de IA de 2nm que llevará una IA de 20B a tu bolsillo

agosto 13, 2025

La guerra de la Inteligencia Artificial está cambiando de frente. La nube está muy bien para entrenar a los monstruos, pero el futuro de verdad, el de la IA instantánea y privada, se va a librar en el silicio que llevamos en nuestros bolsillos. Y mientras gigantes como Qualcomm y Apple dominan el cotarro, una alianza 100% surcoreana acaba de presentar sus credenciales para reventar el mercado.

La startup de chips de IA, DEEPX, acaba de firmar un acuerdo con los dos pesos pesados de su país: la fundición de Samsung y la casa de diseño de chips GAONCHIPS. El objetivo: crear conjuntamente el primer chip de IA generativa de borde del mundo fabricado en el proceso de fabricación más avanzado del planeta, el de 2 nanómetros. Se llama DX-M2, y sus cifras son una auténtica declaración de guerra a Qualcomm.

La brutalidad de los 2 nanómetros: más potencia, menos sed

El salto al proceso de 2nm de Samsung no es una simple mejora, es un cambio generacional. Significa transistores más pequeños, más rápidos y, sobre todo, mucho más eficientes energéticamente. ¿Cuánto más eficientes? Aquí viene la bofetada a la competencia:

La promesa de DEEPX es que su chip DX-M2 será capaz de ejecutar un modelo de lenguaje de 20.000 millones de parámetros a una velocidad de 20-30 tokens por segundo con un consumo ridículo de solo 5W.

Para que te hagas una idea de la salvajada, un chip de Qualcomm actual necesita entre 10 y 20W de energía para mover un modelo de 10.000 millones de parámetros (la mitad de complejo) a solo 10 tokens por segundo. La matemática es simple y brutal: el chip coreano promete mover un modelo el doble de grande, al triple de velocidad, usando la mitad o una cuarta parte de la energía. Es una aniquilación en términos de eficiencia.

No es humo: ya funciona y tiene fecha

Y esto no es una fantasía de PowerPoint. DEEPX afirma que ya tiene un prototipo del DX-M2 funcional para demostraciones y que han verificado su rendimiento ejecutando modelos de código abierto como el ERNIE 4.5 de Baidu. El plan es empezar la producción de prueba en la primera mitad de 2026 y alcanzar la producción en masa a gran escala en 2027. No hablamos de un futuro lejano.

El nuevo aspirante al trono de la IA en el borde

La alianza entre DEEPX y Samsung es una jugada maestra. DEEPX aporta el diseño innovador del chip, enfocado obsesivamente en la eficiencia para IA, y Samsung aporta la tecnología de fabricación más avanzada del planeta, su proceso de 2nm GAA (Gate-All-Around). Juntos, han creado un producto que, sobre el papel, tiene el potencial de destronar a Qualcomm como el rey de la inferencia de IA en dispositivos de bajo consumo. Es una advertencia para todo Silicon Valley: la innovación en el hardware de IA ya no es un monopolio estadounidense. Corea del Sur acaba de presentar sus credenciales, y lo ha hecho con un chip que promete un nivel de rendimiento por vatio que hasta ahora parecía ciencia ficción.

¿Podrá esta alianza surcoreana romper el dominio de Qualcomm en el mercado de la IA móvil? ¿Son estas cifras de rendimiento realistas o puro marketing? El futuro del silicio se está forjando en Asia. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes