Saltar al contenido

El lado OSCURO de la IA china: la empresa matriz de DeepSeek, el rival de NVIDIA, envuelta en un escándalo de corrupción de 15 millones de euros

agosto 13, 2025

Hace unos meses, el mundo de la IA se quedó boquiabierto con DeepSeek, la startup china que apareció de la nada afirmando haber creado un modelo de IA potentísimo a un coste ridículo, desafiando el monopolio de las carísimas GPUs de NVIDIA. Parecía una historia de innovación pura, el garaje chino contra el gigante de Silicon Valley, todo financiado por un misterioso y exitoso fondo de inversión llamado Huanfang Quantitative.

Pues bien, parece que mientras con una mano construían el futuro, con la otra metían la mano en la caja hasta el codo. Acaba de estallar un escándalo de corrupción masivo en su empresa matriz, el gigante de inversión Huanfang Quantitative, que salpica de lleno a la imagen de la niña bonita de la IA china. La cifra del desfalco: 118 millones de yuanes (unos 15 millones de euros).

La anatomía del atraco: una trama de comisiones y amiguetes

La trama es digna de una película de Scorsese, pero con traders en lugar de mafiosos. En el mundo de la inversión cuantitativa, se mueven miles de millones en operaciones de alta frecuencia, generando comisiones brutales. Las agencias de bolsa, para atraer a clientes gordos como Huanfang, ofrecen «rebates» (devoluciones) de esas comisiones a los intermediarios.

Aquí es donde entra el personaje clave de Huanfang, Li Cheng. Este directivo conspiró presuntamente con dos altos cargos de la agencia China Merchants Securities para explotar esta laguna. Crearon una red de «corredores fantasma» (familiares) para desviar el 40% de las comisiones generadas por el monstruoso volumen de operaciones de Huanfang directamente a sus bolsillos durante seis años.

El ‘empleado común’ que era el amo del cotarro

Lo más surrealista es que el principal implicado de Huanfang, Li Cheng, que se llevó unos 20 millones de yuanes para su bolsillo, era en teoría un simple «empleado de marketing». La empresa, en un intento patético de control de daños, intenta pintarlo como un «acto personal» aislado.

Pero las fuentes de medios financieros de prestigio como Caixin pintan un cuadro muy diferente: «Li Cheng es tan arrogante que nadie en la empresa, excepto el fundador (Liang Wenfeng), puede controlarlo». No era un empleado cualquiera, era un virrey que operaba con impunidad dentro de la fortaleza.

Un golpe a la credibilidad de la nueva IA china

Este escándalo es una mancha gigantesca en la reputación no solo de Huanfang, sino del ecosistema de IA chino que tanto presume de agilidad y eficiencia. Mientras Liang Wenfeng, el fundador de ambas empresas, estaba ocupado presumiendo de su IA «low-cost» que iba a cambiar el mundo, en su propia casa, sus empleados estaban montando una trama de corrupción de la vieja escuela. Esto demuestra una falta de controles internos y una cultura de «vale todo» que es alarmante en una empresa que gestiona miles de millones y que, además, está desarrollando una de las tecnologías más potentes y potencialmente peligrosas del planeta.

DeepSeek prometía ser la alternativa ágil e innovadora a los gigantes de la IA. Ahora, su nombre estará siempre ligado a uno de los mayores escándalos de corrupción de la industria financiera china. La confianza, una vez rota, es un infierno de reparar.

¿Afecta este escándalo a la credibilidad de las empresas tecnológicas chinas? ¿O es simplemente un caso aislado de corrupción? El debate sobre la ética en la alta tecnología y las finanzas está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes