Saltar al contenido
Gurú Tecno

AI Overviews y el robo silencioso de clicks: lo que Google NO te cuenta en sus entrevistas

abril 18, 2025

Parece que en Google han decidido sacar a pasear a la jefa, Liz Reid (la mandamás de Google Search), para contarnos las maravillas y los «secretos» de sus famosos (o infames) AI Overviews. Sí, esos resúmenes generados por IA que te aparecen arriba del todo en las búsquedas y que, seamos sinceros, han generado tanto aplauso como collejas monumentales.

Nuestros colegas de Android Headlines recogen una entrevista donde, supuestamente, se desvelan las claves. Pero aquí en Gurú Tecno, ya sabéis que nos va más levantar alfombras que ponerlas. ¿Nos contará la verdad o nos venderá la moto con aceite de IA reciclada?

Desvelando los ‘secretos’ (o lo que Google quiere que creas)

Según la entrevista, Google está trabajando duro para que sus resúmenes IA sean la pera limonera. Reid habla de algoritmos complejos, de cómo la IA (probablemente su chiquitín Gemini) intenta entender la intención detrás de tu búsqueda para darte LA respuesta definitiva. Mencionan esfuerzos para mejorar la precisión, reducir las «alucinaciones» (esas respuestas absurdas que se inventa la IA) y ofrecer perspectivas diversas. Suena genial en el papel, ¿verdad? Casi parece que tienen un ejército de filósofos digitales asegurándose de que todo sea perfecto. La versión oficial siempre es bonita, claro. Nos cuentan que aprenden de los errores, que mejoran cada día… el típico discurso corporativo para calmar a las masas.

La IA que a veces patina (y mucho)

Seamos brutalmente honestos: los AI Overviews han tenido momentos… digamos… «creativos». Desde recomendar poner pegamento en la pizza hasta sugerir comer piedras o inventarse datos históricos. Google dice que son casos aislados, que la IA está aprendiendo. ¡Pero vaya «ejemplos» para ser «aisladas»! La confianza del usuario queda tocada.

¿De verdad podemos fiarnos de un resumen automático para temas importantes? Seguramente intenta minimizar estos fallos en la entrevista, hablando de sistemas de seguridad y mejoras continuas. Pero la realidad es que domar una IA que se alimenta del caos de internet es como intentar ponerle pañales a un huracán. ¿Han arreglado de verdad el problema o solo han puesto parches para evitar el ridículo más gordo?

El elefante en la habitación: ¿adiós a las webs?

Y aquí llega el meollo del asunto, la parte que Google intenta pasar de puntillas pero que a nosotros, y a cualquiera que cree contenido en la web, nos pone los pelos como escarpias. ¡Los malditos clicks! Si Google te da la respuesta masticadita en un resumen IA, ¿para qué vas a entrar en la web original? Estos AI Overviews son una aspiradora de tráfico.

Para webs como gurutecno.com, que ofrecemos información detallada, análisis y, que dependemos de las visitas, esto es un torpedo en la línea de flotación. Google se erige como el único intermediario, resume el trabajo de otros y se queda con la audiencia (y los ingresos publicitarios asociados). ¿Innovación? Para ellos, quizás. Para los creadores, es un robo a cara descubierta maquillado de progreso. ¿Menciona Reid alguna solución real para esto en la entrevista o solo palabras bonitas sobre «valorar el ecosistema»? Apostamos por lo segundo.

¿Progreso real o más control para Google?

Al final, la pregunta es: ¿Estos AI Overviews son un avance genuino para el usuario o una estrategia más de Google para consolidar su monopolio y mantenernos dentro de su jardín vallado? Facilitan respuestas rápidas, sí, pero a costa de la diversidad de fuentes, la profundidad y la sostenibilidad de miles de webs independientes.

Es la visión de Google: ellos te dan la respuesta «correcta», filtrada y procesada por su IA. Menos pensamiento crítico, menos exploración, más dependencia de Papá Google. La entrevista seguramente lo venderá como el futuro inevitable y maravilloso de la búsqueda, pero huele a control y a concentración de poder que tira para atrás.

Google habla, pero ¿quién paga la factura?

En conclusión, que la jefa de Google Search salga a hablar está bien, pero que nadie se deje engañar por las palabras bonitas y los supuestos «secretos». Los AI Overviews siguen siendo una tecnología con fallos importantes de fiabilidad y, sobre todo, suponen una amenaza directa al ecosistema de información libre y diverso de la web. Mientras Google nos cuenta milongas sobre IA responsable, la factura la pagan los creadores de contenido que ven cómo su tráfico se esfuma.

¿Tú qué opinas de los AI Overviews? ¿Te fías de ellos? ¿Crees que son el futuro o una milonga de Google? ¡Queremos leer tu opinión en los comentarios!

¡No te pierdas ni una noticia ni análisis en Gurú Tecno!

  • La Web: gurutecno.com – Tu dosis diaria de tecnología sin filtros.
  • YouTube: Gurú Tecno en YouTube – Vídeos que van al grano. ¡Suscríbete!
  • Telegram: ¡Únete a nuestro canal @GuruTecnianos y sé el primero en enterarte!
  • Instagram: @gurutecno – Tech en pequeñas dosis y detrás de cámaras.
  • Facebook: WebGuruTecno – Únete a la conversación.
Índice
    Ajustes