Saltar al contenido
Gurú Tecno

Convierte tus canciones favoritas en tonos de llamada: te mostramos cómo

marzo 6, 2025

El primer paso para convertir tus canciones favoritas en tonos de llamada es seleccionar la pista que deseas utilizar. Es fundamental que elijas una canción que poseas legalmente, ya que esto asegura que respetas los derechos de autor al crear tu tono de llamada. Una vez que hayas decidido qué canción deseas utilizar, será crucial recurrir a herramientas que faciliten el proceso de edición. Para los usuarios de Android, la aplicación Ringtone Maker se ha convertido en una opción popular debido a su interfaz intuitiva y su funcionalidad eficaz. Por otro lado, los usuarios de iOS pueden optar por GarageBand, que ofrece un entorno más completo para aquellos que deseen un control detallado sobre su edición.

Al utilizar estas herramientas, el objetivo principal es recortar la canción elegida a un fragmento que dure entre 20 y 30 segundos. Esta duración es ideal para un tono de llamada, ya que permite captar la esencia de la melodía sin ser demasiado extenso. Para lograr este objetivo, primero escucha atentamente la canción y determine cuál es la parte que más disfrutas y que mejor representa tu estilo. Considera elegir un estribillo pegajoso o una sección memorable que seguro llamará la atención cuando tu teléfono suene.

Una vez que hayas decidido qué sección de la canción utilizar, la siguiente etapa consiste en emplear la herramienta elegida para realizar el recorte. En Ringtone Maker, por ejemplo, puedes seleccionar el inicio y el final del fragmento que deseas para lograr un tono personalizado. En GarageBand, podrás aprovechar las funciones avanzadas para ajustar el sonido, añadir efectos o mejorar la calidad del audio si así lo deseas. Este proceso de edición es esencial para obtener un tono de llamada que no solo suene bien, sino que también se ajuste a tus preferencias musicales personales.

Convertir y transferir

Una vez que hayas editado tu canción favorita para que se ajuste a tus preferencias, el siguiente paso crucial es convertirla a un formato compatible con tu dispositivo móvil. Si eres usuario de Android, deberías asegurarte de que el archivo esté en formato MP3, dado que es el estándar más común para este sistema operativo. Por otro lado, los usuarios de iPhone necesitan convertir su archivo a M4R, un formato específico para tonos de llamada en dispositivos Apple.

Para realizar esta conversión, existen numerosas herramientas en línea que ofrecen servicios gratuitos y que garantizan una conversión sin pérdida de calidad. Aquí te ofrecemos un paso a paso para facilitarte el proceso:

Primero, selecciona un convertidor de audio en línea. Algunos de los más populares incluyen FreeConverter y Zamzar. Accede a la página web del convertidor elegido. Una vez allí, busca la opción de cargar tu archivo. Puedes arrastrar tu archivo de audio editado a la interfaz o buscarlo en tu ordenador utilizando el botón “Subir archivo”.

Después de cargar el archivo, selecciona el formato deseado: MP3 para Android o M4R para iPhone. Es fundamental elegir correctamente el formato, ya que esto determinará la compatibilidad con tu dispositivo. Algunos convertidores también te permitirán ajustar la calidad del audio y otros parámetros antes de la conversión.

Al finalizar estas selecciones, haz clic en el botón de “Convertir” y espera a que el proceso complete. Una vez que la conversión esté lista, podrás descargar el archivo resultante a tu ordenador o dispositivo. Si estás utilizando un teléfono móvil, asegúrate de que el nuevo tono de llamada se guarde en una ubicación accesible para que puedas transferirlo fácilmente a tu dispositivo.

Establecer como tono de llamada en Android

Una vez que hayas editado y convertido tu canción favorita en un tono de llamada, los usuarios de Android tienen múltiples formas de configurarlo en sus dispositivos. A continuación, se explicarán dos métodos efectivos que facilitan este proceso, lo que permite que tu nuevo tono de llamada esté disponible para su uso inmediato.

El primer método involucra conectar tu dispositivo Android a un ordenador. Para comenzar, utiliza un cable USB para conectar el teléfono a la computadora. Asegúrate de que tu dispositivo esté configurado en modo ‘Transferencia de archivos’ o ‘MTP’, lo que permitirá el acceso a sus carpetas. Una vez conectado, busca en el almacenamiento interno o en la tarjeta SD del dispositivo la carpeta titulada Ringtones. Simplemente arrastra y suelta el archivo del tono de llamada que has creado en esta carpeta. Después de completar esta transferencia, desconecta tu dispositivo. A continuación, dirígete a la configuración de sonido en tu teléfono, donde podrás seleccionar tu nuevo tono de llamada desde la lista disponible.

El segundo método es más directo y no requiere el uso de un ordenador. Consiste en el uso de una aplicación como Ringtone Maker. Esta aplicación es bastante popular y permite no solo crear y editar tonos de llamada, sino también establecerlos directamente desde la misma aplicación. Después de instalar Ringtone Maker, abre la aplicación y encuentra el archivo de audio que desees convertir. Una vez que hayas ajustado el tono según tus preferencias, selecciona la opción para establecerlo como tono de llamada. Esta solución es especialmente conveniente para aquellos que prefieren evitar el uso de cableados, facilitando la personalización de su dispositivo móvil.

Ambos métodos son efectivos y ofrecen a los usuarios de Android opciones flexibles para disfrutar de sus canciones favoritas como tonos de llamada. Con un poco de práctica, configurar tu tono personalizado se volverá una tarea sencilla y gratificante.

Establecer como tono de llamada en iOS

Para los usuarios de iOS, establecer un tono de llamada personalizado a partir de una canción favorita requiere seguir un proceso específico, utilizando iTunes o Finder según la versión del sistema operativo. Primero, es esencial conectar el iPhone a una computadora mediante un cable USB. Una vez conectado, se debe abrir iTunes si se está utilizando Windows o versiones anteriores de macOS, o Finder si se está utilizando macOS Catalina o posterior.

A continuación, el usuario debe seleccionar su dispositivo en la barra de menús de iTunes o Finder. En iTunes, haz clic en el icono del dispositivo que aparece en la esquina superior izquierda, mientras que en Finder, el dispositivo aparecerá en la sección «Ubicaciones». A partir de aquí, el siguiente paso es importar el archivo de tono de llamada, que debe estar en formato M4R. Para ello, es necesario arrastrar el archivo M4R que se ha creado previamente desde su ubicación en el ordenador hacia la opción de «Tonos» dentro de la interfaz de iTunes o Finder.

Una vez que se haya movido el archivo M4R a la sección de tonos, es crucial sincronizar el iPhone. Para completar este proceso, en la parte inferior derecha de iTunes o Finder, se debe hacer clic en el botón «Sincronizar» o «Aplicar». Esta acción transferirá el nuevo tono de llamada a su dispositivo.

Finalmente, es momento de establecerlo como el tono de llamada predeterminado. Para ello, se debe acceder a «Configuraciones» en el iPhone, luego a «Sonidos y vibraciones» y, debajo de la opción de «Tono de llamada», el usuario podrá ver el tono personalizado añadido. Así, al seleccionar el tono, se establecerá sin complicaciones en el dispositivo, permitiendo disfrutar de la canción favorita cada vez que recibas una llamada.

Índice
    Ajustes