Saltar al contenido

El nuevo chip de gama media de Qualcomm es una DECEPCIÓN: el Snapdragon 7s Gen 4 solo mejora un 7% (pero es un genio de la IA)

agosto 19, 2025

La serie 7 de Snapdragon ha sido, durante años, el corazón que ha impulsado a los mejores móviles de gama media-premium, los famosos «flagship killers». Por eso, la llegada de cada nueva generación se espera con una expectación brutal. Pues bien, Qualcomm acaba de presentar oficialmente la nueva generación, el Snapdragon 7s Gen 4. Y la primera reacción, al ver las cifras de rendimiento, es una ceja arqueada y una pregunta: ¿en serio? ¿Esto es todo?

La «revolución» que nos trae el nuevo cerebro de la gama media es una mejora de apenas un 7% en el rendimiento de la CPU y un 7% en la velocidad de la GPU respecto a la generación anterior. Es una mejora tan incremental que roza el estancamiento. Pero sería un error juzgar a este chip solo por sus megahercios, porque la verdadera historia está en otro sitio.

Un ‘refrito’ con sabor a 4 nanómetros

Fabricado en un moderno y eficiente proceso de 4 nanómetros, el nuevo 7s Gen 4 mantiene una arquitectura de ocho núcleos que ya vimos en las filtraciones del Redmi Note 15 Pro+ (1 núcleo principal a 2,71 GHz, 3 de rendimiento y 4 de eficiencia). Es una configuración solvente, sí, pero el escaso aumento del 7% en potencia bruta es decepcionante. Parece que Qualcomm se está guardando toda la artillería pesada para su serie 8 Elite, dejando a la gama media en un segundo plano en cuanto a velocidad pura.

La verdadera revolución está en la Inteligencia Artificial

Pero aquí es donde la historia da un giro. La gran apuesta de Qualcomm con este chip no es la potencia bruta, es la inteligencia artificial en el dispositivo. El Snapdragon 7s Gen 4 está diseñado para ejecutar IA generativa de forma local, sin depender de la nube. Esto significa que podrá generar texto, imágenes y ofrecer asistencia en tiempo real con mayor velocidad y, sobre todo, con una privacidad total, ya que tus datos no salen de tu teléfono.

Incluye un «Qualcomm Perception Center» con un procesador de IA dedicado para tareas contextuales como la reducción de ruido inteligente en tus llamadas o la optimización de la cámara. Aquí es donde Qualcomm ha puesto todo su esfuerzo y su inversión.

El nuevo campo de batalla de la gama media

El Snapdragon 7s Gen 4 es el símbolo perfecto del nuevo campo de batalla en el mundo de los móviles. La guerra ya no está en la potencia bruta, en arañar un 10% más en los benchmarks que la mayoría de los usuarios no notan. La nueva guerra se libra en la inteligencia y la eficiencia. Qualcomm ha decidido sacrificar un salto generacional en rendimiento puro a cambio de crear un chip que sea un monstruo en tareas de IA y que, gracias a su proceso de 4nm y a su IA de bajo consumo, ofrezca una autonomía de batería espectacular. Es una apuesta arriesgada. Veremos si los fabricantes como Xiaomi saben comunicar a sus clientes que su nuevo móvil no es mucho más rápido, pero sí es mucho más «listo».

¿Qué prefieres en un móvil de gama media, más potencia bruta o una mejor IA y más batería? ¿Es la estrategia de Qualcomm la correcta? El debate sobre el futuro de los procesadores está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes