
Se acabó el empollar como un papagayo la noche antes de un examen, el subrayar apuntes hasta quedarte sin tinta o el no entender ni una palabra de lo que explica el profesor. OpenAI está preparando el arma definitiva para los estudiantes, una función tan potente como polémica que podría cambiar para siempre las reglas del juego en la educación: un nuevo modo en ChatGPT llamado «Study together».
Esta característica, que ya ha empezado a aparecer de forma «fantasma» en el menú de algunos usuarios, promete convertir a la Inteligencia Artificial en tu compañero de estudio personal, tu tutor 24/7 que te ayudará a preparar cualquier examen o a entender cualquier materia. Una auténtica revolución que, como siempre en Gurú Tecno, analizamos con una mezcla de fascinación y una buena dosis de escepticismo.
‘Study together’: un tutor con IA en tu bolsillo (o un compañero de ‘chuletas’ muy sofisticado)
La noticia saltó en X (Twitter), donde varios usuarios mostraron capturas de una nueva opción en el menú de herramientas de ChatGPT: «Study together» (Estudiar juntos). Aunque la función aún no está activa —al intentar usarla, la propia IA confirma su existencia pero no da más detalles—, su nombre y su contexto nos dan pistas muy claras de por dónde van los tiros.

La idea es que puedas seleccionar este «modo» antes de iniciar una conversación. Al hacerlo, la IA no se comportará como un asistente genérico, sino que adoptará el rol de un tutor o compañero de estudio.
- ¿Cómo funcionará? Podemos esperar que vaya mucho más allá de un simple «resúmeme estos apuntes». Un ChatGPT en modo «Study together» podría:
- Crear cuestionarios personalizados a partir de tus propios apuntes o de un tema concreto.
- Explicarte conceptos complejos de diferentes maneras hasta que los entiendas.
- Simular exámenes y corregir tus respuestas, explicándote los fallos.
- Proponerte planes de estudio y estrategias para abordar una materia.
No se trata solo de que te haga los deberes. Se trata de tener un ‘sparring’ intelectual, un compañero de fatigas incansable que te prepare para el combate del examen final. Es una herramienta con un potencial brutal.
La estrategia de OpenAI: conquistar las aulas y a la próxima generación de usuarios
Este movimiento no es casual. Es un paso estratégico muy inteligente de OpenAI para introducirse de lleno en el gigantesco mercado de la educación. Al ofrecer una herramienta tan potente, buscan convertirse en un recurso indispensable para millones de estudiantes en todo el mundo.
Esta función encaja a la perfección con ChatGPT Edu, la versión del chatbot que OpenAI ya ofrece a universidades y centros de investigación. Tiene todo el sentido que este modo «Study together» se estrene o se potencie en esta plataforma. Al fin y al cabo, si consigues que la próxima generación de profesionales aprenda, estudie y apruebe gracias a tu herramienta, has creado usuarios fieles y dependientes para toda la vida.
¿Cuándo podremos empezar a ‘empollar’ con la IA?
Como hemos dicho, la función está en una fase muy temprana de desarrollo, apareciendo solo para un número muy reducido de usuarios y sin estar aún activa. El camino a seguir probablemente será:
- Activación para un grupo cerrado de beta testers.
- Despliegue para los suscriptores de ChatGPT Plus.
- Integración como función estrella en ChatGPT Edu.
No hay una fecha oficial, pero que ya se esté dejando ver es una señal de que su desarrollo está avanzado y podríamos tener noticias más concretas en los próximos meses.
Conclusión Gurú Tecno: una revolución para el estudio (y un quebradero de cabeza para los profesores)
El modo «Study together» de ChatGPT tiene el potencial de ser un auténtico ‘game-changer’ para millones de estudiantes. Puede democratizar el acceso a una tutoría personalizada y ofrecer métodos de estudio mucho más interactivos y eficaces.
Pero también abre un debate peliagudo y necesario. ¿Dónde está la línea que separa la «ayuda al estudio» de «hacer trampas»? ¿Cómo evaluarán los profesores el conocimiento de un alumno que ha tenido un «chivato» con IA disponible 24/7? ¿Estamos preparando a los estudiantes para que piensen por sí mismos o para que sean expertos en ‘promptear’ a una IA?
La Inteligencia Artificial está a punto de entrar por la puerta grande en las bibliotecas y en las salas de examen de todo el mundo. Y el sistema educativo, como casi siempre, no está ni de lejos preparado para la que se le viene encima. En Gurú Tecno, ya hemos cogido sitio con un buen bol de palomitas para ver el espectáculo. Porque va a ser épico.
¿Usarías esta función para preparar tus exámenes? ¿Crees que es una herramienta útil o una forma de hacer trampas? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.