El fin de los ‘gurús del prompting’: la nueva función de ChatGPT que te crea imágenes con un solo clic
julio 17, 2025
En el vertiginoso y a menudo elitista mundo de la inteligencia artificial, donde han surgido «gurús del prompting» más rápido que las setas después de la lluvia, OpenAI acaba de dar un golpe sobre la mesa. No, no es un nuevo modelo de lenguaje revolucionario. Es algo mucho más sutil, más democrático y, para muchos, más peligroso: un simple botón. Un botón que amenaza con jubilar a los que presumen de saber «hablar con la IA» y que abre las puertas de la creación de imágenes a cualquiera que sepa hacer clic.
La última actualización silenciosa de ChatGPT introduce una función de «estilos» en su generador de imágenes. Una serie de preajustes que eliminan por completo la barrera de entrada para aquellos a los que la idea de escribir un prompt complejo les produce urticaria. Seamos honestos, la mayoría de los usuarios no quieren ser ingenieros de instrucciones; solo quieren que la maldita máquina haga lo que tienen en mente. Y eso es, para bien o para mal, lo que OpenAI les está dando.
Estilos para vagos o para genios incomprendidos: así funciona la nueva ‘magia’
La nueva funcionalidad no puede ser más simple. Ahora, al entrar en el generador de imágenes, verás un nuevo menú con nueve estilos predefinidos. Van deesde el «Anime», con una clara y descarada inspiración en el Studio Ghibli, hasta un modo «Libro para colorear» que genera líneas negras perfectas, pasando por estilos como «Fotorrealista», «Arte de fantasía» o «minimalista».
Pero aquí viene la genialidad (y la trampa). Cuando seleccionas un estilo, ChatGPT no se limita a aplicarlo. Lo que hace es autocompletar el campo de texto con un prompt detallado y técnico que describe ese estilo a la perfección. Por ejemplo, para el estilo de libro para colorear, la instrucción que genera es:
«Crea una imagen al estilo de un libro para colorear infantil: líneas negras marcadas y uniformes sobre fondo blanco, sin degradados ni sombreado. Convierte las texturas en formas simples, divertidas y fáciles de identificar.»
La genialidad de OpenAI: no ejecuta la orden de inmediato. Te da el prompt «cocinado» y te permite editarlo y añadir tu propia creatividad. ¿Quieres un Pikachu con el estilo de Ghibli luchando contra un kaiju en medio de una ciudad cyberpunk? Ahora es insultantemente fácil. Solo tienes que seleccionar el estilo «Anime» y añadir «un Pikachu luchando contra un kaiju en una ciudad cyberpunk». La IA se encarga del resto.
¿Cómo usar esta brujería? (Guía para que hasta tu abuela se convierta en ‘artista’)
Y lo mejor de todo es que esta función está disponible para todos, incluyendo las cuentas gratuitas. Los pasos son de una simpleza que asusta:
En la web de ChatGPT, haz clic en el menú Herramientas (esquina inferior izquierda) y selecciona «Crea una imagen».
Verás un nuevo menú desplegable llamado «Estilos». Elige uno de los nueve.
Añade tu idea al texto que ha generado la IA.
Pulsa Enter y alucina.
La ‘democratización’ y su oscuro reverso: ¿el fin de la creatividad?
Si bien esta nueva función es una bendición para millones de usuarios que por fin podrán crear imágenes espectaculares sin necesidad de un máster en «prompt engineering», en Gurú Tecno no podemos evitar arquear una ceja y plantear la pregunta incómoda.
¿Estamos ante la simplificación extrema de una herramienta creativa que podría llevar a una oleada de imágenes clónicas, sin alma y basadas en los mismos cuatro estilos? La barrera del «prompting», aunque frustrante para algunos, también servía como un filtro que premiaba la originalidad, el conocimiento técnico y el esfuerzo. Al eliminar esa barrera, ¿estamos devaluando la habilidad de los verdaderos artistas digitales?
Además, no hay que olvidar la letra pequeña. Aunque los estilos son gratuitos, la cantidad de imágenes que puedes generar con una cuenta gratuita de ChatGPT es limitada. Cuando agotes tu cupo, tendrás que esperar o… pasar por caja. Un pequeño detalle que OpenAI, obviamente, no publicita a bombo y platillo.
Conclusión Gurú Tecno: una herramienta para las masas, una preocupación para los puristas
OpenAI ha tomado una decisión de negocio brillante. Ha convertido una herramienta compleja en un juguete increíblemente fácil de usar, abriendo las puertas de la creación por IA a cientos de millones de personas. Es la democratización definitiva.
Sin embargo, como toda democratización, tiene un precio. Y ese precio podría ser una pérdida de originalidad y un empobrecimiento de la diversidad visual en la red. El tiempo dirá si este botón se convierte en una herramienta para potenciar la creatividad de las masas o en una fábrica de clichés visuales.
La verdadera revolución no está en hacer clic en un botón, sino en entender qué hay detrás de él. En Gurú Tecno seguiremos vigilando, siempre con una mirada crítica y sin dejarnos deslumbrar por los fuegos artificiales. Porque el futuro de la IA es demasiado importante como para dejarlo en manos de un simple menú desplegable.
¿Qué te parece esta nueva función? ¿Es el fin de la creatividad o una herramienta para todos? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.