
Ha llegado. Después de meses de espera, el nuevo cerebro de OpenAI, GPT-5, ya está entre nosotros, integrado en ChatGPT. Y aunque su lanzamiento ha sido más polémico y menos revolucionario de lo que muchos esperaban, no te equivoques: sigue siendo el modelo de inteligencia artificial más potente y versátil que puedes usar. Pero una gran potencia no sirve de nada si no sabes cómo controlarla.
Olvídate de usarlo solo para que te haga un resumen o te escriba un correo. Eso es como usar un Ferrari para ir a comprar el pan. Hoy, en Gurú Tecno, te traemos el manual de combate definitivo, una guía con 10 trucos y funciones, algunas obvias y otras más ocultas, para que dejes de ser un simple usuario y te conviertas en un auténtico maestro de la IA.
1. Olvídate de elegir modelo: ahora la IA decide (pero tú mandas)
En versiones anteriores, tenías que elegir entre diferentes modelos (más rápidos, más listos…). Era un coñazo. Con GPT-5, OpenAI ha unificado la experiencia. Ahora, por defecto, la IA elige automáticamente el modo que necesita dependiendo de la complejidad de tu petición.
El truco del Gurú: Aunque sea automático, puedes forzarle a usar su modo de razonamiento más profundo. En lugar de pedirle algo directamente, empieza tu prompt con frases como «Piensa paso a paso sobre esto:» o «Actúa como un experto en física cuántica y analiza lo siguiente:». Al darle un rol y pedirle que razone, activarás su cerebro más potente.
2. Abusa de su memoria: el contexto es el rey
GPT-5 ha recibido una mejora de memoria brutal. Su «ventana de contexto» en la versión más avanzada llega a los 128.000 tokens (unas 96.000 palabras). Los usuarios gratuitos tienen unos generosos 8.000 tokens (unas 6.000 palabras).
El truco del Gurú: Deja de hacerle preguntas aisladas. Pégale informes enteros, artículos largos o incluso el PDF de un libro y luego empieza a interrogarle sobre el contenido. Puedes pedirle que te haga un resumen, que extraiga los puntos clave, que te genere preguntas de examen o que te escriba un tuit basado en el texto. Su capacidad para «recordar» y relacionar información dentro de un documento largo es, sencillamente, asombrosa.
3. Tu cámara es su nuevo ojo: la revolución multimodal
GPT-5 ya no es ciego. Su capacidad multimodal le permite procesar y «entender» imágenes, gráficos o diagramas.
El truco del Gurú: Usa tu móvil. Sácale una foto a la nevera y pregúntale: «¿Qué puedo cocinar para cenar con esto?». O hazle una foto a un monumento en tu viaje y pídele que te cuente su historia. O, aún más bestia, sube un gráfico de un informe financiero y pídele que te lo «traduzca» a un lenguaje que un humano pueda entender.
4. Conviértelo en tu programador personal (y testea el código al instante)
GPT-5 no solo escribe código en casi cualquier lenguaje de programación, sino que ahora puede ejecutarlo dentro del propio chat.
El truco del Gurú: Pídele que te cree herramientas. Por ejemplo: «Crea un pequeño juego de Pasapalabra en Python» o «Desarrolla una calculadora de hipotecas en Javascript». Cuando genere el código, aparecerá un botón de «Ejecutar código». Podrás usar el programa que acabas de crear directamente en la ventana de ChatGPT. Es una herramienta de prototipado rápido absolutamente demencial.
5. Edita tus fotos como un profesional (sin saber de Photoshop)
La IA generativa de imágenes de OpenAI ha mejorado, pero la verdadera revolución está en la edición.
El truco del Gurú: Sube una foto tuya y empieza a darle órdenes en lenguaje natural. «Bórrame a esa persona del fondo», «ponme un bigote», «haz que el cielo parezca un atardecer». Su capacidad para interpretar estas órdenes y aplicar cambios realistas es espectacular. Es tener un retocador de fotos profesional a tu servicio 24/7.

6. Activa el ‘Modo Estudio’: tu profesor particular de IA
Esta es una de las novedades más potentes y menos conocidas. El ‘Modo Estudio’ transforma a ChatGPT de un «sabelotodo» a un «profesor».
El truco del Gurú: En lugar de pedirle la respuesta a un problema, activa este modo y pídele que te «ayude a resolverlo paso a paso». La IA no te dará la solución, te hará preguntas, te guiará y te preparará ejercicios para que aprendas el proceso. Es perfecto para estudiantes o para cualquiera que quiera aprender una nueva habilidad.
7. Domina el nuevo Modo de Voz: tu compañero de conversación
La experiencia de voz ha mejorado una barbaridad. Ahora es más natural y rápida.
El truco del Gurú: Úsalo como tu profesor de idiomas personal. Pídele: «Vamos a tener una conversación en inglés. Yo soy un cliente en un restaurante y tú eres el camarero. Corrígeme los errores que cometa». Es una de las formas más eficaces y baratas de practicar un idioma.
8. Conecta tus apps: convierte a ChatGPT en el centro de tu vida digital
En los ajustes, encontrarás una nueva opción llamada «Conectores». Esto te permite vincular ChatGPT con tus aplicaciones de Google, como Gmail, Calendar y Drive.
El truco del Gurú: Una vez conectado, podrás pedirle cosas como «Léeme los correos que he recibido hoy de mi jefe y hazme un resumen» o «¿Tengo alguna reunión mañana por la mañana? Si no, créame un evento a las 9 para ‘Planificar la dominación mundial'».
9. Dale personalidad: elige quién quieres que te responda
En los ajustes de personalización, ahora puedes elegir una personalidad por defecto para la IA.
El truco del Gurú: Experimenta. Prueba la personalidad «cínica» para obtener respuestas más críticas y sarcásticas, la «friki» para un entusiasmo más explorador, o la «atenta» para una conversación más reflexiva. Ajustar la personalidad puede cambiar drásticamente la utilidad de la IA según la tarea.
10. Personaliza la interfaz: un truco simple pero útil
Por último, un pequeño truco de personalización visual. En los ajustes generales, ahora puedes cambiar el color de acento de la interfaz.
El truco del Gurú: Si usas varias cuentas de ChatGPT (por ejemplo, una personal y otra del trabajo), asigna un color diferente a cada una. Es una forma visual y muy rápida de saber siempre en qué cuenta estás, evitando mezclar conversaciones o usar el historial incorrecto.
¿Conocías todos estos trucos? ¿Cuál es la función más loca que le has pedido a ChatGPT-5? La batalla por dominar la IA no ha hecho más que empezar. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.