Saltar al contenido

La BRUTALIDAD de Capcom: Resident Evil ya ha vendido 174 millones de copias (y esta es su lista top)

julio 31, 2025

En una industria obsesionada con las modas pasajeras, los battle royale clónicos y las nuevas IPs que mueren a los seis meses, a veces es necesario mirar a los viejos rockeros para entender lo que de verdad significa construir un imperio. Y Capcom acaba de darnos una lección. La compañía japonesa ha actualizado sus cifras de ventas globales, y su buque insignia, la legendaria saga «Resident Evil», ha superado la estratosférica cifra de 174 millones de copias vendidas en todo el mundo.

No es solo un número. Es la prueba de que, casi 30 años después de su nacimiento, los zombis, el virus-T y los sustos en mansiones decrépitas siguen siendo una de las fórmulas más rentables y queridas de la historia del entretenimiento. En Gurú Tecno, destripamos el imperio de Capcom.

El apocalipsis zombi más rentable de la historia

La cifra de 174 millones de unidades es una auténtica barbaridad. Supone un aumento de 4 millones de copias desde la última actualización de marzo del año pasado, demostrando que la saga está más viva que nunca. Y con la novena entrega oficial ya en el horizonte para febrero de 2026, esta cifra no hará más que crecer.

Se dice pronto. 174 millones de copias. Es más que la población de muchos países. El apocalipsis zombi de Capcom es, sin duda, la gallina de los huevos de oro más fiable de la industria del videojuego.

El ‘Top 10’ de las bestias: el imperio de Capcom, al desnudo

Pero Capcom no vive solo de Resident Evil. Su catálogo de IPs es uno de los más potentes y reconocibles del mundo. Aquí está su Top 10 de sagas más vendidas, una lista que es pura historia del gaming:

  1. Resident Evil: 174 millones
  2. Monster Hunter: 122 millones
  3. Street Fighter: 57 millones
  4. Mega Man: 43 millones
  5. Devil May Cry: 36 millones
  6. Dead Rising: 18 millones
  7. Ace Attorney: 13 millones
  8. Dragon’s Dogma: 13 millones
  9. Marvel vs. Capcom: 12 millones
  10. Onimusha: 8,9 millones

El análisis del Gurú: La lista lo deja claro. Hay dos titanes y luego el resto. Resident Evil y Monster Hunter son los dos pilares que sostienen todo el edificio, sumando casi 300 millones de copias entre ambos. Son una auténtica barbaridad. Capcom vive de matar zombis y cazar monstruos. Y el resto, es una propina de lujo.

¿Cuál es el secreto del éxito eterno de Capcom?

La respuesta es simple: saben reinventarse sin traicionarse. Capcom es la maestra en coger sus sagas legendarias y darles una vuelta de tuerca para que sigan siendo relevantes. Lo hicieron con Resident Evil 4, pasando del ‘survival horror’ de cámaras fijas a la acción en tercera persona, y lo volvieron a hacer con Resident Evil 7, recuperando el terror en primera persona cuando la saga se estaba pasando de frenada.

Saben equilibrar a la perfección la nostalgia con la innovación, el respeto por el fan de toda la vida con la necesidad de atraer a nuevas generaciones.

Conclusión Gurú Tecno: larga vida al rey del ‘Survival Horror’

Las cifras de ventas de Capcom son un ‘zasca’ en toda la cara a las modas y a los que entierran las experiencias para un solo jugador. Demuestran que no hay nada más rentable y duradero que una buena historia, un gameplay adictivo y unos zombis que te hagan saltar de la silla.

La fórmula de Resident Evil tiene casi 30 años, y sigue funcionando a la perfección. Y mientras sigan tratándola con el mimo y la audacia que han demostrado en los últimos años, tenemos rey para rato.

«Larga vida a Capcom. Y larga vida al rey, a Resident Evil.»

¿Cuál es tu juego favorito de Capcom de todos los tiempos? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTubeInstagram y Facebook.

Índice
    Ajustes