Saltar al contenido

Los BMW Serie 4 y M4 se producirán al menos hasta 2029, y se espera que los modelos propulsados por combustible se mantengan

octubre 5, 2025

En un entorno donde los coches de dos puertas ya no gozan de la misma popularidad que antaño, BMW aún planea seguir produciendo el Serie 4 Coupé, el Convertible y el M4 de alto rendimiento. Los rumores, confirmados por una publicación del usuario ynguldyn del foro Bimmer Post, indican que la producción de las versiones G22 y G23 del Serie 4 y las versiones G82 y G83 del M4 se extenderá al menos hasta junio de 2029. El Serie 4 Gran Coupé, por su parte, se dice que extenderá su período de producción hasta junio de 2028.

El éxito del Serie 4 y la apuesta por las opciones de combustible

Según informa motor1, en Estados Unidos, el Serie 4 es actualmente el vehículo de pasajeros más vendido de BMW. Sus ventas en los primeros nueve meses de este año superaron las 10.000 unidades del Serie 3, lo que, aunque representa una disminución respecto al mismo período del año anterior, sigue siendo una cifra considerable.

A través de filtraciones, se sabe que BMW rediseñó recientemente el Serie 4 y podría recibir otra actualización menor en los cuatro años previos al fin de la producción, pero no se someterá a un rediseño completo. BMW ha confirmado que implementará gradualmente la tecnología de su plataforma Neue Klasse en más modelos en los próximos meses, pero parece que no llegará a la Serie 4 actual.

Había rumores de que BMW podría detener la producción del Serie 4 y fusionarlo con el Serie 8 debido a la reducción del mercado de los cupés y convertibles. Sin embargo, el informe señala que, dado el futuro incierto de los vehículos eléctricos, mantener el Serie 4 de gasolina y el M4 de alto rendimiento durante un tiempo permitirá ofrecer más opciones de potencia a los clientes.

El Serie 4 actual se basa en la arquitectura CLAR de BMW, con una década de antigüedad, lo que permite a BMW seguir utilizándola para ofrecer una gama diversa de motores sin limitarse a un solo modelo. Se espera que el M4 siga utilizando su motor de seis cilindros en línea hasta que se descontinúe. BMW ha insistido previamente en que su motor tope de gama no se abandonará; el M4 tiene una potencia estimada de 353 kW, suficiente para satisfacer a los entusiastas durante la próxima década.

El veredicto del Gurú: BMW defiende su legado de combustión en la transición eléctrica

La decisión de BMW de extender la producción de los Serie 4 y M4 con motores de gasolina hasta al menos 2029 es una declaración significativa en el contexto actual de electrificación acelerada. Mientras muchos fabricantes se apresuran a anunciar fechas para la eliminación total de la combustión interna, BMW demuestra una estrategia más pragmática, priorizando la demanda del consumidor y la viabilidad del mercado.

El hecho de que el Serie 4 sea el coche de pasajeros más vendido de BMW en EE.UU. es un argumento de peso. Ignorar este éxito sería un error comercial. Al mantener vivas las opciones de gasolina, especialmente para el deportivo M4 con su icónico motor de seis cilindros en línea, BMW satisface a una base de clientes leales y a aquellos que aún no están listos para la transición eléctrica completa, o que simplemente valoran la experiencia de conducción tradicional.

La flexibilidad que ofrece la arquitectura CLAR, aunque de una década de antigüedad, permite a BMW esta dualidad. Es una estrategia de puente que reconoce la incertidumbre sobre la rapidez y uniformidad de la adopción masiva de vehículos eléctricos. En lugar de forzar la mano de sus clientes, BMW opta por ofrecer un abanico de opciones, permitiendo que el mercado dicte el ritmo de la transición. Esto es una señal de que, al menos por ahora, el rugido de los motores de gasolina seguirá siendo parte de la identidad de BMW.

¿Qué opinas de la decisión de BMW de mantener la producción de los Serie 4 y M4 de gasolina hasta 2029? ¿Creéis que es la estrategia correcta frente a la electrificación? El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en InstagramFacebook y YouTube.

Índice
    Ajustes