
La nueva carrera espacial no es solo cosa de cohetes reutilizables y planes marcianos; también va de romper barreras simbólicas. Y hoy, lunes 14 de abril de 2025, Blue Origin, la compañía espacial de Jeff Bezos, ha dado un paso significativo en esa dirección.
Según informan medios como propia Blue Origin, su cohete New Shepard ha completado con éxito una nueva misión suborbital. Lo más destacado: la tripulación estaba compuesta íntegramente por mujeres, marcando un hito para la compañía y para el incipiente sector del turismo espacial. Analizamos este vuelo exitoso y lo que representa.
El vuelo del New Shepard: un paseo suborbital de precisión
Para los no iniciados, el sistema New Shepard de Blue Origin es una maravilla de la ingeniería reutilizable. Consta de un cohete propulsor que despega verticalmente y, tras llevar la cápsula a gran altitud, regresa para aterrizar también verticalmente, muy al estilo SpaceX pero en vuelos más cortos. La cápsula, mientras tanto, continúa ascendiendo hasta superar la línea de Kármán (el límite reconocido del espacio, a 100 km de altitud), ofreciendo a sus ocupantes unos minutos de ingravidez y unas vistas espectaculares de la Tierra, antes de descender suavemente bajo un sistema de paracaídas.
La misión de hoy ha seguido este guion a la perfección, según las informaciones. Despegue desde la base de Blue Origin en West Texas, ascenso fulgurante, separación limpia de la cápsula, aterrizaje impecable del cohete propulsor y descenso y aterrizaje seguro de la cápsula con su tripulación femenina. Cada éxito de New Shepard refuerza la imagen de fiabilidad de Blue Origin en el competitivo mercado suborbital.
Un hito: la tripulación 100% femenina
Más allá del éxito técnico, el gran titular de hoy es, sin duda, la composición de la tripulación: seis mujeres rozando el espacio juntas. En un campo históricamente dominado por hombres como es la astronáutica, este vuelo tiene una carga simbólica importante para la representación femenina en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y en la exploración espacial.

En la tripulación viajaron Gayle King, copresentadora de CBS Mornings; Lauren Sánchez, experiodista y prometida de Jeff Bezos; Aisha Bowe, excientífica de cohetes de la NASA; Amanda Nguyen, científica investigadora en bioastronáutica; y Kerianne Flynn, productora de cine y la cantante estadounidense Katy Perry. El propio Bezos despidió a las tripulantes desde la entrada de la cápsula, que despegó sobre las 7:30 de la mañana hora local.
Blue Origin vs. la competencia: la carrera del turismo espacial
Este vuelo exitoso también sirve para posicionar a Blue Origin frente a sus rivales. Mientras Virgin Galactic ofrece una experiencia distinta con su avión espacial suborbital (aunque con un historial de operaciones más intermitente últimamente), y SpaceX juega en otra liga con vuelos orbitales mucho más caros y complejos (turismo a la ISS, misión dearMoon…), Blue Origin se consolida como el proveedor más regular (cuando opera) de «viajes rápidos» al borde del espacio. Cada misión exitosa, y más una con tanta carga mediática como esta, es un argumento de venta y una demostración de capacidad frente a la competencia y ante futuros clientes millonarios.
Un pequeño paso para la mujer, un salto (de imagen) para Blue Origin
La misión completada hoy por Blue Origin es un éxito por partida doble. Por un lado, demuestra la madurez y fiabilidad de su tecnología New Shepard. Por otro, marca un hito simbólico importante con su primera tripulación enteramente femenina, un gesto necesario en la nueva era espacial.
Aunque el debate sobre el turismo espacial como un lujo para multimillonarios sigue abierto, no se puede negar el impacto mediático y la relevancia de vuelos como este. Blue Origin ha conseguido hoy una victoria técnica y de relaciones públicas.
¿Qué te parece este vuelo? ¿Un avance real o marketing espacial? ¿Pagarías por una experiencia suborbital? ¡Queremos conocer tu opinión en los comentarios! Y no dejes de seguir a Gurú Tecno para estar al tanto de la carrera espacial privada.
Con Gurú Tecno, no solo usas la tecnología: la DOMINAS (y hasta te enteras de quién sube al espacio).