Siempre nos hemos preguntado el por qué las empresas no dedicaban más esfuerzo a mejorar la vida de las baterías en vez de aumentar y aumentar especificaciones sin más. Pues bien, parece que varios científicos han dado con la clave.
¿Te quedaste sin batería? ¿Te molesta tener que cargar tu dispositivo todos los días? ¿Necesitas mucho tiempo tu smartphone/tablet para completar un ciclo de carga? Pues parece que han resuelto todos estos problemas de una forma asombrosa. Pero quizás lo más sorprendente de todo es que la forma de fabricación de las nuevas baterías no dista demasiado de la forma en que actualmente se hace.
La clave reside en reemplazar el grafito que se usa en el ánodo de las baterías de iones de litio con un gel fabricado a partir de nanotubos de dióxido de titanio, cuyo inventor de éste último es el profesor de la Universidad de Tecnología de Nanyang.
Claves del prototipo
- Se alcanza una carga de 0 a 70 % en sólo 2 minutos.
- El secreto reside en un gel creado con nanotubos de dióxido de titanio.
- Podrían llegar al mercado en tan sólo 2 años.
Las aplicaciones de este tipo de baterías favorecería la aparición de más coches eléctricos y teléfonos móviles y tablets que tendrían mucha mejor acogida. Sabemos que es un prototipo, y hasta que una empresa adquiera la patente y se anime a desarrollar de manera comercial este invento y llegue al mercado de los gadgets falta un tiempo, pero en sí, la investigación y el avance es increíble.
Siempre destacamos la importancia de la nanotecnología y del estudio de los nuevos materiales, y este invento podría convertirse en una auténtica revolución en dar vida a todos nuestros gadgets sin el inconveniente de estar cargando la batería cada dos por tres. ¡Enhorabuena al equipo de investigación!