domingo, junio 30, 2024

Top 5 esta semana

Artículos relacionados

Así es Avatr 12, el nuevo y sorprendente coche eléctrico de Huawei

Huawei quedó muy tocada con el veto de la de la Administración norteamericana, al prohibir la venta de dispositivos móviles con tecnología 5G y aplicaciones Android de serie, pero el gigante chino a pesar de todas las adversidades de los últimos años, quiere resurgir de sus cenizas.

Lleva un tiempo trabajando en movilidad, y la prueba es su último lanzamiento que se llama Avatr 12, un vehículo sorprendente por muchos motivos. Huawei se encarga, entre otras cosas, del sistema operativo del coche. De la misma forma que Android ofrece Android Automotive, Huawei tiene el sistema operativo HarmonyOS.

Se trata de una berlina de gama alta y de grandes dimensiones que está construido sobre la misma plataforma EP1 que utiliza el Avatr 11. Ahora bien, el otro modelo es un SUV coupé. En cuanto a diseño, esta berlina se mantiene fiel al lenguaje de diseño propio de la marca, con una carrocería de líneas muy fluidas siguiendo un concepto de liftback y con un aspecto muy deportivo.

Llaman la atención, entre algunas otras cosas, sus afiladas ópticas delanteras que, por supuesto, utilizan tecnología LED. Y tratándose de un fabricante tecnológico el que está detrás, cómo no, utiliza cámaras de visión trasera como alternativa a los clásicos espejos retrovisores exteriores. Pero aquí no está donde encontramos lo más importante, y sorprendente, del Avatr 12.

Las claves del Avatr 12, el nuevo y sorprendente coche eléctrico de Huawei

Se lanzará al mercado dentro de muy poco tiempo, tiene una carrocería de 5,02 metros de largo, 1,99 metros de ancho y tan solo 1,46 metros de alto. Además cuenta con una distancia entre ejes de 3,02 metros.

Con estas dimensiones se enfrenta al NIO ET7, por ejemplo, aunque con 81 mm menos de largo, 12 mm más de ancho y 45 mm menos de altura. Son parecidos, pero estas diferencias en sus dimensiones son realmente importantes. Y también el hecho de que es bastante más pesado, con nada menos que 2.180 kg en su versión con tracción trasera y llegando hasta los 2.300 kg en su configuración con tracción total.

En cuanto a configuraciones mecánicas, cuenta con motores eléctricos fabricados por la propia Huawei. Se va a comercializar con una opción que lleva un único motor eléctrico conectado al eje trasero y que desarrolla 313 CV de potencia máxima. Y además, también se va a vender con una configuración de dos motores eléctricos, y tracción total, que será la que alcance hasta los 578 CV de potencia máxima. No hay sorpresas aquí porque, igual que la plataforma, los motores eléctricos los comparte también con el SUV Coupé Avatr 11.

Alfredo Santiago Martín
Alfredo Santiago Martín
Ingeniero Químico, Máster en Aplicaciones Multimedia por la UOC y un apasionado de la Ciencia y de la Tecnología desde que tiene conocimiento de causa. Se define como un Geek en un mundo imperfecto. Ciudadano del mundo y nómada por suerte, su hábitat natural transcurre entre ordenadores y máquinas con muchos cables y botones. CEO y Fundador de GurúTecno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Populares