Saltar al contenido

Se presenta el nuevo Audi RS6 Avant: un híbrido enchufable V6 2.9TT, compatible con Euro 7, cuyo lanzamiento está previsto para 2026

octubre 4, 2025

Los entusiastas de los performance wagons tienen una cita en 2026. Según el medio tecnológico NoteBookCheck, se han revelado los parámetros detallados del nuevo Audi RS6 Avant, que adoptará un motor híbrido enchufable V6 2.9TT PHEV.

Una apuesta por la hibridación y la Euro 7

Este nuevo RS6 Avant estará fabricado sobre la plataforma PPC. Para garantizar el cumplimiento de los estrictos requisitos de emisiones de la Unión Europea, Audi ha incorporado un motor híbrido enchufable, que cumple con la futura certificación de la norma de emisiones Euro 7. Aunque los informes iniciales sugerían que la solución híbrida enchufable se basaría en el motor V8 de 4.0 litros existente, los datos de los vehículos de prueba apuntan a que este coche será reemplazado por un motor híbrido enchufable V6 de 2.9 TT.

Rendimiento y dinámica compensados por tecnología avanzada

Gracias a la incorporación de un sistema híbrido enchufable, el peso del nuevo RS6 familiar aumentará aún más. Como referencia, el peso actual del RS6 es de 2,09 toneladas. Para mantener el dinamismo y la comodidad que se esperan de un modelo RS, Audi lo equipará con un sistema de suspensión activa y un sistema de frenos de alto rendimiento, que incluirá discos de freno carbocerámicos de gran tamaño y pinzas de pistón de altísimo rendimiento.

Las fotos espía del prototipo también han revelado detalles estéticos y funcionales:

  • Estará equipado con una entrada de aire más grande.
  • El tubo de escape adoptará un diseño montado en el medio trasero.
  • Se observó una pegatina de advertencia de «alta presión» en el interior, confirmando aún más sus características híbridas enchufables.

Posicionamiento en el mercado

Se espera que el nuevo Audi RS6 Avant se lance en 2026, con un posicionamiento más alto que la versión estándar del A6 y una clara diferencia de precio con la versión puramente eléctrica del RS6 e-tron, que representará el tope de gama totalmente eléctrico.

El veredicto del Gurú: Audi RS6 Avant, adaptación a la era híbrida sin perder la esencia

El anuncio del nuevo Audi RS6 Avant PHEV para 2026 es una clara señal de cómo incluso los vehículos de alto rendimiento y las leyendas de la automoción se están adaptando a las exigencias medioambientales, en este caso, la norma Euro 7. El paso de un posible V8 a un V6 2.9TT híbrido enchufable demuestra que Audi busca un equilibrio entre el rendimiento icónico del RS6 y la eficiencia y las menores emisiones que exige el futuro.

El aumento de peso debido al sistema híbrido es un desafío inherente, pero la respuesta de Audi con una suspensión activa y un sistema de frenos carbocerámicos de alto rendimiento es la esperada para mantener la dinámica de conducción excepcional que caracteriza a la línea RS. La inclusión de elementos de diseño agresivos, como una entrada de aire más grande y el escape central, asegura que el nuevo RS6 Avant mantenga su estética imponente.

Este modelo híbrido enchufable será crucial para tender un puente entre la generación actual de combustión y el futuro totalmente eléctrico que representará el RS6 e-tron. Será interesante ver cómo Audi gestiona la transición y si el V6 PHEV logra capturar el mismo espíritu y la misma lealtad de los fans que el V8. La clave estará en cómo se integre la potencia eléctrica para complementar, y no diluir, la experiencia de conducción que se espera de un RS6.

¿Qué opinas del cambio del Audi RS6 Avant a un sistema híbrido enchufable V6? ¿Creéis que mantendrá su esencia deportiva a pesar del aumento de peso? El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en InstagramFacebook y YouTube.

Índice
    Ajustes