Saltar al contenido

La «trampa» de Apple: así es el videoclip grabado con 40 iPhone 16 Pro (y por qué es una genialidad de marketing, no de cine)

agosto 2, 2025

Apple ha vuelto a sacar la artillería pesada de su marketing. La campaña #ShotOniPhone ataca de nuevo, y esta vez el golpe es masivo: un videoclip entero para la banda japonesa Kroi y su nuevo sencillo «Method», grabado con la friolera de 40 iPhone 16 Pro. El resultado, orquestado por el director Taichi Kimura, es visualmente espectacular, una orgía de ángulos y movimientos simultáneos.

Greg Joswiak, el jefe de marketing de Apple, ya está presumiendo de ello en todas las redes sociales. Y sí, es impresionante. Pero como siempre con la publicidad de Apple, la pregunta del millón no es lo que te enseñan, sino lo que no te enseñan.

Impresionante, sí, pero… ¿dónde está el truco?

Hay que darle al César lo que es del César. Sincronizar y grabar con 40 teléfonos es una proeza logística y técnica. El poder del iPhone aquí reside en su versatilidad y su tamaño, permitiendo colocar «cámaras» en sitios donde un armatoste de cine tradicional sería imposible.

Pero aquí viene la letra pequeña, la que Joswiak no te pone en su tuit. Mira la foto del «making of» que acompaña al anuncio. ¿Qué ves?

No ves a un chaval con un iPhone en la mano. Ves un iPhone montado en un rig profesional, enchufado a baterías o hubs externos, y lo más importante, usando una app de cine profesional (probablemente Blackmagic Camera) que te da un control manual sobre la ISO, la obturación y el balance de blancos que la app por defecto de Apple ni sueña.

Para conseguir ese look, no solo necesitas 40 iPhone 16 Pro (unos 50.000€, calderilla para una producción así), sino decenas de miles de euros más en trípodes, rigs, iluminación de estudio profesional, y un equipo de post-producción que seguramente usa ordenadores Mac Pro de 20.000€ para mover los 40 streams de vídeo 4K en formato ProRes.

El Veredicto del Gurú: marketing genial, realidad terrenal

No nos equivoquemos. Esto no demuestra que puedas ir a la boda de tu primo y grabar una película de Christopher Nolan con el iPhone que llevas en el bolsillo.

Esto demuestra que el sensor y el procesador del iPhone 16 Pro son tan jodidamente buenos que se han convertido en una herramienta viable para profesionales que ya tienen todo el resto del equipo millonario.

Es una campaña de marketing brillante porque te vende una fantasía: la democratización del cine. La realidad es que es una demostración de poderío técnico para un nicho muy, muy pequeño. El iPhone no es la cámara; es el cerebro de grabación en un cuerpo de producción mucho más grande y caro.

Así que, sí, el vídeo es una pasada. Y sí, está #ShotOniPhone. Pero también está #ShotWithAStudioWorthAMillionBucks. Que no se te olvide esa parte.

La pregunta es, ¿te convence el marketing de Apple? ¿Es el iPhone la herramienta definitiva para los creadores o es solo una pieza más en un puzzle carísimo? El debate está servido en los comentarios y en nuestras redes. ¡Únete a la conversación en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes