¿Tiene Apple miedo del desafortunado número 13? Con todo lo que sabemos de los próximos iPhone 13, el nombre que lleven estos nuevos dispositivos móviles será, claramente, lo de menos. En algún momento se rumoreó que su nombre sería iPhone 12S, pero tras todos los cambios y novedades que han ido saliendo a la luz en los últimos meses, tiene sentido optar por el nombre de iPhone 13.
El motivo que ha hecho dudar del nombre es principalmente la connotación del número
No es ningún secreto que la asociación del número 13 con la mala suerte tiene respuestas del mundo real. Pregúntele a los promotores inmobiliarios que omiten el piso 13 de sus rascacielos, a las multitudes de parejas que evitan casarse el día 13 oa los psicólogos que tratan a pacientes con triskaidekaphobia, el miedo al número 13. A pesar de la superstición, se espera que Apple nombre su próximo teléfono 2021 como el iPhone 13.
Apple sabe que esta percepción menos que favorable podría asustar a los clientes para que no compren un iPhone 13. Una encuesta en línea de 3.000 usuarios de Apple realizada por el sitio de intercambio SellCell en junio encontró que casi tres cuartas partes de los encuestados preferirían el nombre de Apple. gen iPhone cualquier cosa menos iPhone 13. iPhone 2021 fue votado como el nombre más adecuado, obteniendo el 38% de los votos.
Y ahora, tal como ha publicado Duan Rui en Twitter han aparecido en Weibo unas fotos que muestran el supuesto embalaje de los iPhone 13 y en los que vemos claramente el nombre impreso. En su totalidad, el empaque muestra: “iPhone 13. Diseñado por Apple en California. Ensamblado en China”.
¿Tiene sentido que se llame iPhone 12S? Porque no va a ser simplemente un iPhone 12 con mejores cámaras y mejor procesador. Para empezar, las cámaras cambian su disposición, y aumentan de tamaño considerablemente, la pantalla de los Pro será pro-motion, y está por ver si el uso de paneles LTPO se extiende a toda la gama para ayudar en la autonomía de los dispositivos (que este año además traerán baterías más grandes), a la vez que cuentan con la característica del always on.
Y para rematar, será muy probablemente el primer iPhone desde 2017 con un nuevo sistema de reconocimiento facial, una suerte de Face ID 2.0 con mejor reconocimiento (incluso con gafas y mascarilla) y ocupando un menor espacio, lo que se traduce en un notch más pequeño. Lo que, de nuevo, redunda en una estética más diferenciada respecto del iPhone 12.
Por todos esos motivos, y alguno más que seguro se nos escapa, vemos comprensible que este año, en vez de iPhone 12S, tengamos un iPhone 13.
¡Y recuerda el evento de presentación de toda la familia de los iPhone 13 preparado para el próximo 14 de septiembre!