
La keynote de la WWDC 2025 ha terminado, el humo se ha disipado y los titulares se han centrado, como siempre, en el iPhone y en el nuevo y espectacular diseño «de cristal» de iOS 26. Y sí, está muy chulo, no lo vamos a negar. Pero si rascamos un poco la superficie de los anuncios, si miramos más allá de los fuegos artificiales estéticos, nos damos cuenta de una verdad aplastante: el verdadero protagonista, el gran ganador de esta conferencia, el dispositivo que ha recibido la actualización más importante y revolucionaria en una década… ha sido el iPad.
Apple, después de años de tratar a su tablet como un quiero y no puedo, como un iPhone con gigantismo «capado» por un software que no estaba a la altura de su potente hardware, por fin ha decidido soltarle las cadenas. iPadOS 26 no es una simple actualización; es una declaración de intenciones y la reinvención que llevábamos años pidiendo a gritos. Y sí, ya era hora.
Ventanas de verdad, como las de un Mac (y esta vez, PARA TODOS, sin trampas)
Esta es, sin duda, la noticia que ha hecho que miles de usuarios de iPad en todo el mundo se levantaran a aplaudir frente a sus pantallas. Apple se ha cargado de un plumazo las frustrantes limitaciones de la multitarea y ha implementado un sistema de gestión de ventanas que bebe directamente de macOS. ¡Por fin!
- Controles de ventana universales: Todas las aplicaciones en iPadOS 26 ahora presentan en su esquina superior izquierda los clásicos controles para cerrar, minimizar y poner en pantalla completa, además de nuevas y fluidas opciones para redimensionar y apilar ventanas a tu antojo.
- Exposé para dominar el caos: Con un simple gesto, podrás invocar Exposé, una vista que te muestra en miniatura todas las ventanas abiertas, permitiéndote saltar de una a otra con una agilidad pasmosa.
- La barra de menús «oculta»: Al igual que en un Mac, al acercar el cursor o el dedo a la parte superior de la pantalla, aparecerá una barra de menús contextual con todas las opciones de la aplicación activa (Archivo, Edición, Vista…). ¡Se acabó el bucear por menús y submenús para encontrar una función!

Pero la mejor noticia de todas, el verdadero «zasca» de Apple a sus propias políticas del pasado, es que este nuevo sistema de ventanas estará disponible para TODOS los iPads compatibles con iPadOS 26. Se acabó la absurda discriminación por chip que sufrimos con Stage Manager, que solo funcionaba en los modelos con procesador M-series. Ahora, la verdadera multitarea llega tanto al iPad básico de un estudiante como al flamante iPad Pro M4 de un diseñador. Un aplauso cerrado para Apple por esta decisión.
Además, la gestión de tareas en segundo plano ha mejorado, con las Live Activities mostrando el progreso de procesos pesados (como la exportación de un vídeo) mientras usas otra app.
Un sistema que por fin trata al iPad como un dispositivo «Pro» de verdad
La «Mac-ificación» del iPad no se queda solo en las ventanas. Apple ha metido mano en aplicaciones clave que siempre habían sido un lastre para la productividad en su tablet:
- La app de archivos deja de ser un juguete: La aplicación de Archivos se parece ahora mucho más al potente Finder de macOS. Podrás, entre otras cosas, fijar carpetas al dock, establecer apps predeterminadas para abrir ciertos tipos de archivo, usar una nueva vista de «Lista» mucho más informativa y hasta personalizar tus carpetas con colores o emojis.
- «Vista previa» desembarca en el iPad!: Parece mentira que hayamos tenido que esperar a 2025, pero la mítica y súper útil aplicación Vista Previa (Preview) de macOS llega por fin al iPad como app independiente. Hacer anotaciones rápidas en un PDF, firmar un documento o revisar una imagen será ahora mucho más sencillo y directo.
La guinda del pastel: diseño y IA también para la tablet más potente
Por supuesto, iPadOS 26 también se viste de gala con el nuevo diseño «Liquid Glass» inspirado en visionOS, que le sienta de maravilla a su gran pantalla. Y todas las novedades de Apple Intelligence anunciadas para el iPhone, como la Traducción en Vivo, los Genmojis o la potente «Inteligencia Visual», también estarán presentes en el iPad, donde su potencial para la productividad y la creatividad es, si cabe, aún mayor.

Además, la llegada de la app Teléfono (para gestionar llamadas vía iPhone) y de una Calculadora que ahora puede resolver y graficar ecuaciones en 3D, no hacen más que redondear un paquete de software que roza la perfección.
Conclusión Gurú Tecno: la espera ha terminado, el iPad ha sido liberado
Apple ha tardado más de una década. Ha sido un camino largo y, a veces, exasperante para los que creíamos en el potencial del iPad más allá de ser un simple consumidor de contenidos. Pero la espera, por fin, parece haber merecido la pena.
iPadOS 26 es, sin lugar a dudas, la actualización más importante y transformadora de la historia del iPad. Es el momento en que Apple, finalmente, ha escuchado a sus usuarios más exigentes y ha derribado los muros de software que impedían que un hardware bestial pudiera brillar. Al traer un sistema de ventanas real, potente y, sobre todo, democrático (para todos los modelos), Apple está tratando a su tablet como lo que siempre debió ser: un ordenador hecho y derecho, con sus propias reglas y una versatilidad sin precedentes.
Ahora sí. Ahora, por primera vez, el eterno debate de si un iPad puede reemplazar a tu ordenador portátil se va a poner más interesante, más reñido y más difícil que nunca. Apple ha puesto las herramientas sobre la mesa, y son las que llevábamos años pidiendo a gritos. ¡Chapó, Cupertino! Ya era hora.
¿Qué te parece este nuevo y revolucionario iPadOS 26? ¿Es la actualización que por fin te hará dar el salto y dejar tu portátil en un cajón? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te despegues de Gurú Tecno y nuestras redes (YouTube, Instagram, Facebook) para la cobertura más completa de todas las novedades de la WWDC 2025.