
¡Atención, Gurú Tecno Army! El gigante de Cupertino, ese que nos vende dispositivos con precios de riñón y nos hace creer que lo necesitamos, acaba de soltar su primer gran «mea culpa» (a su manera) con las Apple Vision Pro. Ha llegado el Apple Vision Pro M5, una actualización que, sobre el papel, promete resolver las mayores quejas de los usuarios. ¿Rendimiento, autonomía, y sobre todo, ¡comodidad!? Apple dice «presente». Nosotros, levantamos una ceja y empezamos a despiezar la jugada.
La primera versión de las Vision Pro fue, para ser políticamente correctos, un «éxito agridulce». Tecnológicamente deslumbrantes, sí. Pero la gente se quejaba de que pesaban como un muerto, de que el dolor en la nariz era insoportable y de que la batería duraba menos que un caramelo en la puerta de un colegio. ¿La solución de Apple? Un nuevo chip y, aquí viene lo interesante, una correa renovada.
M5: El «Macho Alfa» de los chips que nadie pidió (¿o sí?)
Como se rumoreaba, el diseño externo no cambia un ápice. Sigue siendo esa especie de máscara de buceo futurista. Pero por dentro, la magia (o el marketing, según el día) la hace el nuevo chip M5. Olvidad el M2; ahora tenemos un M5 con CPU de 10 núcleos (4 de rendimiento, 6 de eficiencia, para que no digan que no pensamos en el planeta), GPU de 10 núcleos y un Neural Engine de 16 núcleos. ¡Casi nada!
Aunque Apple se ha guardado el dato de la memoria unificada (¿será que no quieren comparaciones incómodas?), sí nos suelta que el ancho de banda es de 153 GB por segundo. Además, trae aceleradores neuronales y ray tracing acelerado por hardware. En cristiano: más potencia para mover esos píxeles como si no hubiera un mañana.

¿El resultado? El Vision Pro M5 es capaz de renderizar un 10% más de píxeles en las pantallas micro-OLED. Esto se traduce en una imagen más vívida, texto más nítido y, lo más importante para los gamers de la realidad mixta, una tasa de refresco que salta de 100 Hz a unos gloriosos 120 Hz. ¡Para que tus ojos no sufran ese micro-lag!
Y en autonomía, el M5 también hace su magia: media hora más de batería. Pasamos de dos a dos horas y media para uso general, y de dos y media a tres horas para ver vídeos. No es una batería «infinita», pero ya es algo para no sentir la ansiedad de buscar el enchufe cada dos por tres.
La correa «Dual Knit Band»: ¿El Salvador de narices o un parche de lujo?
Pero seamos sinceros, la gran bomba no es el chip, sino la maldita comodidad. La mayor queja del Vision Pro original era el peso y cómo castigaba la nariz. Pues bien, Apple presenta la Dual Knit Band. Una correa que, según ellos, es la mezcla perfecta de las Dual Loop y Solo Knit, diseñada para distribuir mejor el peso y evitar que tu rostro se convierta en una tabla de cortar después de 15 minutos de uso. Se ajusta con una perilla, muy a lo Vision Pro, para que cada uno lo lleve a su gusto.

Y aquí viene el «Apple move»: la nueva correa también es compatible con el Vision Pro original y se vende por separado por 99 dólares. ¡Claro que sí, Apple! Te compras unas gafas de 3.500 dólares y luego tienes que pagar otros 100 para que no te destrocen la nariz. Genial.
La gran pega: ¡Es más pesado! (Pero la correa lo compensa, ¿no?)
Aquí es donde Apple nos hace una de las suyas. El Vision Pro M5, con todas sus mejoras, es más pesado que el modelo M2. Pasamos de 600-650 gramos a 750-800 gramos. ¡Hasta 150 gramos más sin contar la batería externa! Apple espera que la nueva correa compense este aumento de peso. Nosotros, tenemos nuestras dudas. Ya veremos si la experiencia real es tan «cómoda» como prometen o si la Dual Knit Band es solo un placebo caro.
Lo que no cambia (para bien o para mal)
Más allá del M5 y la correa, el resto es idéntico: mismas pantallas, mismas 12 cámaras, 5 sensores, 6 micrófonos. El co-chip R1 sigue ahí, con su latencia de 12 milisegundos (un puntazo). Se añade conexión de latencia ultrabaja con los AirPods Pro 3 (otro guiño para pasar por caja). La conectividad (WiFi 6 y Bluetooth 5.3) y las opciones de almacenamiento (256 GB, 512 GB o 1 TB) tampoco varían.
¿El precio? El mismo de siempre: 3.499 dólares en EE.UU. Ya puedes reservarlo y las entregas empiezan el 22 de octubre (¡qué casualidad, la misma fecha que la posible presentación de Gemini 3.0! ¿Estrategia para acaparar titulares?). Los demás países como Canadá, Australia, Alemania, Francia, Reino Unido, Japón, China y otros se sumarán a la fiesta poco después.
Así que, Gurús, Apple ha «escuchado» (o eso parece). El Vision Pro M5 es una actualización significativa, pero con ese aumento de peso, la pregunta del millón es: ¿será la comodidad prometida por la nueva correa suficiente para justificar la inversión y el nuevo peso? Estaremos pendientes de las primeras impresiones para contároslo. ¡La guerra por tu cara (y tu cartera) acaba de subir de nivel! El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.